PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Telas para vestir la habitación del bebé

Domingo, 19 de abril de 2015 00:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Algunos especialistas aseguran que el tiempo y el esfuerzo que la mamá dedica a preparar el espacio del futuro bebé es una etapa muy importante en la formación de lazos afectivos entre ella y su niño. La decoración puede quedar en manos de especialistas o puede estar a cargo de la propia familia. Cualquier habitación puede convertirse en un "nidito" bello y amoroso con un poco de talento y buen gusto. Sólo es cuestión de elegir los muebles, los estampados y los accesorios apropiados.
Romina Molins empezó preparando el ajuar para su primer bebé y hoy es propietaria de un negocio de telas y decoración para cuartos de bebés. "El rubro de la tapicería es una herencia familiar. Pero más allá de eso, me lancé a hacer accesorios para bebés cuando nació mi primer hijo; luego llegaron pedidos de afuera y, finalmente, abrí el negocio. El objetivo principal fue vender telas, pero después fuimos añadiendo muebles y accesorios", contó Molins, que terminó convirtiéndose en consejera de muchas mamás que quieren preparar un rinconcito especial para su bebé y no saben por dónde empezar.
La sugerencia número uno a la hora de decorar es buscar un punto de partida. El elemento central alrededor del cual puede girar todo el resto puede ser una tela, una lámpara especial, una pieza de mobiliario. Si la planificación gira alrededor de ese punto, todo se vuelve más sencillo.
Si se trata de partir de un género o tela, Molins es palabra autorizada. Con ocho años de experiencia en la materia, la decoradora señala que en Salta sigue habiendo un apego muy evidente por los rosados y los celestes con puntitos, en cuadrillé o con rayitas. "Es lo más tradicional -señaló-. Pero hace un tiempo comenzamos a traer una nueva línea con colores más jugados. Cuesta un poco que la gente los asocie al cuarto del bebé, pero de a poco le van encontrando el gustito. Armamos juegos para la vidriera y los publicamos en nuestro Facebook (Romina Molins Decoración) para que la gente conozca opciones menos clásicas, más modernas", precisó.
"En el caso del varón se están animando a suplantar el celeste por el colorado o el gris. Para las nenas se puede elegir el aqua, el verde esmeralda o el coral. Son colores que antes no se asociaban al bebé", agregó.
Con una misma tela (combinada con otros géneros) se pueden hacer el acolchado, la pantalla del velador, guirnaldas, pañaleras, almohadones, cuadritos, colgantes y muchas cosas más. Se puede optar por telas lisas o estampadas. Los precios oscilan entre 100 y 150 pesos el metro. Los géneros pueden ser de piqué, algodón, poplin o gabardina.
Las propuestas de Molins combinan telas lisas con géneros rayados, a cuadros, a lunares, con figuras geométricas o motivos infantiles. Están los clásicos rosa y celeste, pero también asoman con mucha personalidad los rojos, los corales, los lilas, los verdes secos, los aqua y los grises, entre otros tonos menos convencionales.
Las telas se aplican por igual a cobertores y almohadones como a pantallas y portarretratos. Y es que todas las combinaciones son posibles con una pincelada de buen gusto.
En cuanto a los colores, Molins señala que se puede optar entre tonos neutros, cálidos o fríos. Lo importante es tener en cuenta que el bebé necesita un ambiente tranquilo y acogedor.
En cuanto a los estilos de decoración, uno de los más elegidos es el clásico ambiente sobrio, de colores neutros como el blanco y beige, con pocos muebles de líneas tradicionales. Es un estilo con pocos estímulos visuales, ligados a temas típicamente infantiles. En este caso, utilizando la combinación de telas se puede incorporar al cuarto un toque de viveza usando géneros rayados o a cuadros en las sillas, almohadones y otros adornos.
Otra opción es elegir desde el principio un estilo alegre, con colores y estampados vibrantes (rojo, turquesa, fucsia, verde manzana), aunque sin exagerar para no estimular demasiado a los bebés muy pequeños.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD