¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Aún no se sabe qué gendarme le arrebató $3.800 a un wichi

Lunes, 11 de mayo de 2015 00:00
Vista del puesto de control que Gendarmería posee en Aguaray<div class=drop-hint id=drop-to-share-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHint.png); background-size: 67px 327px;><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-share style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToShareHintBubble.png); background-size: 253px 79px;></div></div><div class=drop-hint id=drop-to-search-hint style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHint.png); background-size: 67px 327px;><a class=search-btn-close></a><a class=btn-options></a><div class=drop-hint-bubble id=drop-hint-bubble-search style=display: none; background-image: url(chrome-extension://cipmepknanmbbaneimacddfemfbfgpgo/images/content/dropToSearchHintBubble.png); background-size: 215px 79px;></div></div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Pasaron casi dos meses de un hecho que fue denunciado por un chico wichi que reside en una comunidad del paraje Santa María, municipio de Santa Victoria Este, que provocó el repudio generalizado de la población del norte provincial.
Mientras hacía un viaje a Tartagal, en el puesto de control de Gendarmería de Aguaray, un uniformado lo despojó de $3.800 que llevaba para hacer compras.
Pasado tanto tiempo y a pesar de que el sentido común indica que identificar a un uniformado que se encuentra en un control no debería llevar más de 48 horas, ni la Justicia Penal ordinaria ni la Federal pudieron hasta el momento identificar al gendarme que, según denunció el chico wichi, le quitó su dinero en el control fijo que la Gendarmería Nacional tiene en Aguaray y que pertenece al Escuadrón 54.
El pasado 17 de marzo, Lisandro Sánchez, un joven wichi que reside en una alejada comunidad perteneciente al municipio de Santa Victoria Este, viajaba en una unidad de la empresa Río Pilcomayo que realiza el trayecto entre el Chaco salteño y Tartagal.
Control de "rutina"
Según denunció Lisandro al día siguiente en sede policial, cuando el ómnibus llegó al control que el Escuadrón 54 Aguaray de la Gendarmería Nacional posee sobre la ruta nacional 34, los pasajeros descendieron de la unidad. También lo hizo Lisandro, quien además de sus documentos personales, en uno de sus bolsillos traía la suma de $3.800 que había cobrado por un trabajo de albañilería que había realizado en Santa Victoria Este recientemente.
Cuando el gendarme le pidió sus documentos personales Lisandro se los entregó; el uniformado le ordenó que le entregara también todo lo que tenía en los bolsillos a lo que el humilde wichi le dio los $3.800 que traía consigo.
Según denunció al día siguiente, el gendarme se retiró y le dijo que iría "a hacer revisar todo esto".
Como el uniformado no le devolvía ni su documento ni su dinero y Lisandro permanecía esperando, el chofer del ómnibus Río Pilcomayo pidió autorización para continuar viaje por lo que los gendarmes obligaron al chico wichi a que permanezca en el control mientras el ómnibus continuaba viaje hacia Tartagal.
Emilio Torres TÍO DE LA VÍCTIMA "No se puede creer que la misma Gendarmería nos haga esto solo porque somos aborígenes y pobres".
Una hora más tarde, cuando llegó otro ómnibus proveniente de Salvador Mazza, el gendarme que le quitó los documentos y su dinero lo hizo subir a esta unidad.

"Te voy a meter preso"

Cuando el chico le pidió su dinero el gendarme le respondió: "Andate a la mierda de aquí si no querés que te meta preso".
Al llegar a Tartagal, Lisandro se dirigió a la casa de un tío y juntos realizaron la denuncia en la comisaría de Tartagal.
Según recordó Emilio Torres, el tío de Lisandro, ambos fueron hasta el Escuadrón 54 de Aguaray pero el jefe de la unidad, el comandante Ricardo Castillo, les respondió que nada podía hacer.
"Si hicieron la denuncia hay que esperar lo que diga la Justicia", refirió Emilio que le respondió Castillo.
A la Justicia Federal
El fiscal penal Cazón se vio obligado a declararse incompetente. Quien actuó en la denuncia de Lisandro fue el fiscal penal Armando Cazón, quien manifestó a El Tribuno que pidió información al Escuadrón 54 y requirió la nómina del personal afectado al control entre las 10 y las 11 del 17 de marzo.
El agente fiscal envió una comisión policial al Chaco salteño ya que después de la denuncia Lisandro decidió regresar, para que el chico ratifique su primera denuncia. Cazón también pudo comprobar que una pobladora de Santa Victoria brindó su declaración testimonial y afirmó haberle abonado la suma que Lisandro tenía en su poder por un trabajo de albañilería. "Cuando ya tenía todos los elementos para identificar al autor del hecho, el juez federal de Orán, Raúl Reynoso, me pidió las actuaciones por lo que decliné mi competencia", argumentó Cazón.
A pesar del tiempo transcurrido y de los medios de que la propia Gendarmería dispone para identificar en un instante al gendarme denunciado (cámaras de seguridad, personal afectado al control de ruta) ni la Justicia ordinaria ni la Federal pudieron determinar el nombre del uniformado denunciado. De más está decir que para el humilde chico wichi los $3.800 pesos que había cobrado por su trabajo representaban una fortuna de la que fue injustamente despojado.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD