inicia sesión o regístrate.
Un centenar de padres se reunió el lunes en las puertas del viejo edificio ubicado frente a la plaza principal de General Mosconi. Si bien permitieron el izado de la bandera, no dejaron que las clases dieran inicio. "Estaremos hasta que alguien del Gobierno venga y nos dé una respuesta concreta. No podemos esperar más", dijo en forma terminante Susana, mamá de uno de los chicos que estudian en esa escuela técnica, que fuera orgullo para los salteños.
Reclamo de varios años
No es la primera vez que padres y alumnos protestan por las deplorables condiciones en que se encuentra el edificio que perteneció a la ex estatal YPF, donde por años funcionó una proveeduría. En 1992 fue transferido al municipio y desde entonces fue afectado al funcionamiento de la escuela Técnica. El 27 de setiembre de 2013 los chicos y los profesores salieron corriendo de las aulas cuando comenzaron a escuchar "ruidos raros". Cuando algunos técnicos de arquitectura de la Provincia revisaron el viejo edificio concluyeron en que habían cedido las bases por lo que requería de arreglos urgentes.
El calor insoportable en esos habitáculos obligó a que se colocaran ventiladores de techos sobre las 10 divisorias y según se anunció desde el Gobierno de la Provincia, en ese momento, la escuela había entrado en un programa nacional de refacción de escuelas por lo que se preveía que en el 2015 comience la construcción del nuevo edificio.
Susana Cruz, mamá de un chico que concurre a la escuela anticipó: "No vamos a levantar la medida hasta que llegue alguien responsable. La directora de esta escuela dice que trabaja hasta las 11 de la noche, pero nunca la vemos. Queremos que comiencen a construir la escuela y que no se dé prioridad a otras obras. Es una desastre la condición en que nuestros hijos estudian hace tantos años. La verdad es que nos cansamos", precisó.
"La escuela no está en estas condiciones porque no hubo inversión y si bien depende del Ministerio de Educación de Salta, fue la empresa Pluspetrol la que construyó dos aulas y una galería con mano de obra contratada por la municipalidad local. La información que le acerqué a los padres es que El INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica) realizará una inversión de 24 millones", dijo Cristina Delfini, directora de la escuela.