inicia sesión o regístrate.
Todo indica que en Tartagal se acabaron los tiempos en que el Partido Justicialista (PJ) y el Partido Renovador de Salta (PRS) eran dueños indiscutidos de la mayoría de las bancas y que solo en muy buenas elecciones los radicales ocupaban un solo lugar en el Concejo Deliberante, que poco les servía para cambiar la voluntad de la mayoría.
Las cosas cambiarán "radicalmente" en la conformación del cuerpo que en el próximo período debe controlar a la segunda intendencia más importante de la provincia de Salta; es que tres radicales ingresaron al Concejo Deliberante de Tartagal mientras justicialistas y renovadores se quedaron afuera.
Con este panorama, el re-
reelecto intendente de Tartagal y presidente del Partido de la Victoria (PV) en Salta, Sergio Napoleón "Oso" Leavy, gobernará al menos por dos años sin mayores sobresaltos.
Dirigentes salidos de sus filas, algunos de ellos actuales funcionarios y otros militantes de ese espacio, ocuparán siete bancas.
El octavo lugar fue para el animador Sergio "Quitupí" Gonzales, otro dirigente que si bien adhirió a la candidatura de los renovadores Andrés Zottos y Gabriela Martinich, mantiene una buena relación con Leavy ya que su hermano Raúl es uno de los funcionarios que acompaña al "Oso", prácticamente desde el inicio de su gestión al frente del municipio de Tartagal, en el año 2007.
Ocho bancas
Con ocho bancas, Leavy no solo podrá aprobar ordenanzas que envíe desde el Ejecutivo municipal sino todo lo que requiera de mayoría absoluta o vetar iniciativas con o sin la presencia de los tres opositores.
Mario René Mimessi, hijo del histórico dirigente radical el "Gato" Mimessi, recientemente fallecido, junto a Camila Carrizo, también hija de otro radical histórico de Tartagal, y el fisicoculturista Matías Monteagudo, tendrán una inmmejorable posibilidad de "hacerse ver" como controladores de las arcas municipales. También de todas y de cada una de las decisiones que Sergio Leavy quiera tomar en relación al gobierno municipal de la ciudad de Tartagal.
Responsables
En tanto, militantes del PJ de San Martín marcan la necesidad de una urgente autocrítica y la mayoría de las voces critican a la mala estrategia electoral, cuya autoría atribuyen "al intendente Alfredo Llaya".