PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El virus de la gripe ya circula en la provincia | Virus de la Gripe

Miércoles, 27 de mayo de 2015 00:00
Desde el Ministerio de Salud piden que los que integran grupos de riesgo se vacunen.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Alberto Gentile, responsable de la coordinación de Epidemiología de la Provincia, aseguró que el virus de la gripe ya circula en Salta. "Todos los casos confirmados en el interior son influenza B, eso incluye Metán y Salvador Mazza. En capital, ayer se confirmó incluso la subtipificación de un caso. Se se trata de influenza A, subtipo H1N1", dijo el funcionario a El Tribuno.
El titular de Epidemiología explicó: "Lo que buscamos es que la gente se entere, mantenga los recaudos necesarios y se vacune".
El jefe de Epidemiología de la Provincia habló de la influenza A y B: "La única diferencia entre estos dos tipos de influenza está dada desde lo epidemiológico. En lo clínico, cuando el médico revise a sus pacientes no habrá diferencias. Será un cuadro de gripe". El especialista indicó: "La B es un virus menos difusible y con brotes intrafamiliares. La A es más contagiosa. Se propaga más las poblaciones sin vacunar".
El funcionario informó también que los casos fueron detectados a raíz del programa de Vigilancia Epidemiológica Centinela que se desarrolla en la provincia sobre cuadros respiratorios. "El objetivo no es determinar la cantidad de casos sino confirmar la circulación del virus", dijo.
"Estos virus al tener tanta transmisibilidad tienen una circulación uniforme. Si un paciente se presenta con síntomas de síndrome gripal, por ejemplo, se considerará que tiene gripe hasta que se demuestre lo contrario", aseguró Gentile.
Vacunación
El profesional pidió a la población estar atenta a los síntomas para consultar al médico y cumplir con la vacunación, obligatoria y gratuita para quienes integran grupos de riesgo.
"Si la gente se vacuna, los brotes son más chicos, la intensidad con la que se transmiten es menor y la gravedad de los cuadros también. Los beneficios son muchos por eso alentamos a que todos se vacunen", dijo Gentile.
El médico advirtió que, si bien es una enfermedad típica de invierno, no significa que sea exclusiva de esa estación. Ya se dieron brotes al final del verano, entre febrero y marzo, por ejemplo.

Sigue la vacunación
El Ministerio de Salud de Salta recomendó que las personas que integran los grupos de riesgo se vacunen contra la gripe. En ellos están incluidos los menores de seis meses a dos años; los mayores de 65 años, los que tienen enfermedades crónicas, las embarazadas y las puérperas.
Alberto Gentile, responsable de la coordinación de Epidemiología de la Provincia, recordó que aplicarse la vacuna ayuda a que el cuadro dure menos y evita las complicaciones.
Hay que consultar al médico ante la aparición de fiebre alta acompañada de dolor de cabeza, dolor muscular y decaimiento, más síntomas respiratorios.
Otras medidas de prevención son: el lavado frecuente de manos con agua y jabón o alcohol en gel; conservar las uñas cortas; taparse la boca y nariz al toser o estornudar utilizando pañuelos o el pliegue del codo; ventilar los ambientes y eludir las aglomeraciones.
Quienes estén engripados deben evitar el contacto directo con otras personas y no automedicarse.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD