¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Hogar del Niño necesita del amor de los tartagalenses

Lunes, 04 de mayo de 2015 00:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los 32 niños, desde recién nacidos hasta de 10 años, que residen en el hogar de niños Padre Walterio Ansaldi, necesitan de la solidaridad de todos los tartagalenses.
Los niños del hogar de tránsito de Tartagal viven en las cinco casas para familias alternativas que a través de los años construyó el Rotary Club Tartagal.
El lugar cuenta con toda la infraestructura para albergar a estos pequeños que son destinados a ese lugar luego de padecer duras experiencias para sus cortas vidas como maltrato o abandono.
Andrea Murillo, directora del hogar, explicó: "Cada casita del hogar tiene capacidad para albergar a siete niños y hace algún tiempo la Secretaría de la Niñez de la que depende la institución, contrató una cocinera y una ayudante para vigilar mejor la alimentación que reciben los niños alojados en este hogar albergue".
"La totalidad de los menores que residen aquí se encuentran judicializados y permanecen en el hogar hasta que se resuelve su situación. En caso de que la Justicia determine que dentro de su grupo familiar se han agotado todos los recursos pasan a estar en situación de adopción", continuó la mujer.
En la actualidad la mayor necesidad del hogar pasa "por el tema personal. Por eso estamos pidiendo que quienes puedan desempeñarse como niñeras se acerquen a la institución para que se realicen los trámites a nivel de secretaría para la designación en este cargo", dijo Murillo.
Respecto de la retribución económica, la directora especificó que "en este momento la secretaría está abonando la suma de $15 pesos por hora y la jornada es de 6 horas, de manera que le pedimos a las jóvenes o mujeres interesadas que se acerquen al hogar para darles más precisiones".
"Materialmente -agregó la directora- lo que más necesitamos son cunas y cochecitos porque en este momento tenemos muchos bebés y nenes de corta edad. Si bien la secretaría solventa la totalidad de los gastos que requiere la manutención de los nenes, siempre es oportuno que la gente de buen corazón pueda acercarnos algunas donaciones".
Andrea Murillo agregó: "Si bien no existe sobrepoblación, estamos pidiéndole a la Justicia que no nos envíen más niños por el momento porque estamos con la cantidad máxima de menores que podemos atender. Todos son casos de bebés o nenes que han sufrido duras experiencias en sus cortas vidas porque han sido abandonados o maltratados. Tratamos de darles todo el cariño y la contención posible. Y más allá de que los extrañamos mucho cuando salen de aquí para ser adoptados, no dejamos de sentir una gran alegría porque sabemos que van a tener un hogar definitivo".
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD