inicia sesión o regístrate.
Al mismo tiempo, el BM da cuenta de que la baja en la cotización de la soja ha reducido los ingresos de exportación. En una perspectiva de más largo plazo, el BM prevé que "Argentina verá un crecimiento modesto este año, pero se espera que la actividad económica crezca en 2016 y 2017 en un entorno macroeconómico más fuerte y con acceso recuperado a los mercados internacionales de capital". En sus estimaciones, se puede observar también que el Banco Mundial prevé que Brasil contraiga su economía 1,3% durante 2015. El informe, que consiste en las actualizaciones del panorama económico mundial del informe oportunamente publicado en enero, advierte que los países en desarrollo enfrentan una dura transición en 2015.