inicia sesión o regístrate.
La divisa, que no alcanzaba estos niveles altos desde fin de febrero pasado, mostró un fuerte avance el martes y miércoles, alentada la alza por el temor a nuevos operativos en la city porteña y ante la perspectiva de continuidad política de la mano de la fórmula Scioli-Zanini, que aleja las expectativas de ingreso de capitales y refuerza la idea de una posible devaluación.
En tanto, el dólar oficial no se quedó atrás y sumó medio centavo a $9,05. De esta forma, el dólar ahorro se colocó en los $10,87 y el dólar turista o tarjeta en los $12,22.
Así, la brecha entre ambas cotizaciones se colocó en un 43,78%.
El contado con liquidación operó en los $12,26 y el dólar MEP o bolsa en los $12,28.
Efectos de una noticia
La noticia de que Carlos Zanini, el hombre de mayor confianza de Cristina Kirchner, acompañará a Daniel Scioli en la fórmula presidencial del FpV generaron un salto en el contado con liqui y los contratos a futuros del dólar en Nueva York.
A la tensión que sufre el mercado se suma una denuncia de la Procelac contra los dueños de Transcambio, una de las principales casas de cambio de la city porteña, que podrían llegar a sufrir una pena de hasta diez años de prisión y una multa de hasta $40.000 millones. En la city observan los operativos como una táctica para amedrentar al mercado e impedir la suba del dólar blue, y temen que le puedan llegar a quitar la licencia para operar en cambios.
En una inspección del Central, fueron hallados 19 recibos que documentan el transporte de divisas que una firma de caudales realizó por cuenta y orden de una cadena comercial nacional a las oficinas de un piso no declarado como casa de cambio ni sociedad de bolsa por $30 millones.
Según surge de los registros de la firma de caudales, entre el 26 de julio de 2013 y el 30 de octubre de 2014 fueron transportados, en nombre y por cuenta de esa cadena.
x
x