inicia sesión o regístrate.
"La verdad es que estoy feliz, muy contento, al igual que mi familia y mis amigos. No me lo esperaba porque pasó mucho tiempo desde que me inscribí hasta que me confirmaron", le contó el joven a El Tribuno, durante su visita a la redacción.
Hugo dijo que siempre soñó con cursar un estudio de postgrado fuera del país, perfeccionarse y luego volver a su tierra natal para aplicar lo aprendido. Para alcanzar su meta no escatimó tiempo en la búsqueda de becas y es así que hizo varias postulaciones. "En esa búsqueda di con el Programa Erasmus, que es de la comunidad europea y nuclea varias universidades de ese continente. El programa implica estudiar en distintas universidades porque la movilidad es una de las características del programa", expresó el joven.
En diciembre de 2014 se inscribió y eligió la maestría en Desarrollo Territorial Sustentable de Programa Erasmus. En marzo le confirmaron la entrevista, que sería definitoria para acceder a la beca. Fue por Skype y las preguntas se las hicieron en inglés y en francés. "Creo que es importante que los que busquen becas no dejen de intentar y no se desanimen por no cumplir algún requisito. Hay que buscar mucho y saber idiomas, por lo menos inglés", recomendó.
Hace unas semanas le confirmaron que había ganado. La noticia lo tiene entusiasmado e inquieto, ya que la maestría la cursará en tres universidades: el primer semestre será en la Universidad de Padua, Italia; el segundo semestre, en la Universidad Católica de Leuven, Bélgica, y el tercer trimestre, en la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne.
Hugo es voluntario hace 8 años en Oajnu Salta, la organización argentina de jóvenes para las Naciones Unidas y cree que esa experiencia lo ayudó. "En la entrevista me preguntaron mucho de mi experiencia de voluntariado. Eso es lo que yo sé hacer", explicó.
La beca cubre la cuota de la maestría y le ofrece un estipendio mensual.
El 21 de septiembre iniciará el cursado en el norte de Italia.