PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Wii, una novedosa forma de terapia

Miércoles, 24 de junio de 2015 00:00
Integrantes de la Fundación Ser, en una sesión de Wii Terapia. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Integrar a los abuelos y personas con discapacidad a las nuevas tecnologías resulta el eje central de un entretenido taller lanzado ayer en el aula NAC Salta (Núcleo de Acceso al Conocimiento).
Bajo el concepto de Wii Terapia, adultos mayores de distintas edades y jóvenes de la Fundación Ser se convirtieron en los principales beneficiarios del proyecto que funciona en las instalaciones de la Escuela de Artes y Oficios.
Entre sesiones de golf, bowling, tenis y carreras de autos reproducidas en una consola potente de alta definición, la actividad permite que a través del juego personas con escasa movilidad se diviertan y disfruten de un espacio recreativo.
El espacio es supervisado por un equipo interdisciplinario que trabaja en cada problemática del adulto mayor y de los jóvenes con discapacidad neuromotora. Lo hacen tanto desde la gimnasia pasiva, que impulsa el movimiento, como de acciones que requieren percepción visual y coordinación entre las manos y los ojos, lo que implica una gran herramienta desde la perspectiva terapéutica.
"La idea es que lo que se muestra para los niños como es la Wii esté al alcance de los abuelos y personas con discapacidad. El manejo no es con los dedos sino con el movimiento y eso provoca que personas que quizás no pueden desarrollar mucha actividad física lo puedan hacer, siempre bajo la supervisión de un equipo de docentes y profesionales", explicó el coordinador del aula NAC, Pedro Genovese.
El programa es gratuito y está integrado por tres áreas: adultos mayores, personas con discapacidad y profesionales con alguna discapacidad que pertenecen al equipo interdisciplinario y que no podían acceder al ámbito laboral. En una primera etapa, las sesiones están programadas dos veces por semana (martes y jueves, por la mañana) en la instalaciones ubicadas en avenida Independencia 910.
La Wii Terapia lanzada ayer resulta la única que se implementa en la ciudad con la posibilidad de extenderse hacia otros puntos en los próximos meses.
Nuevas sensaciones y experiencias
Como parte del lanzamiento del taller, miembros de la Fundación Ser estuvieron presentes y destacaron la alternativa.
Nuria Nilian.jpg
Nuria Nilian

"Este tipo de terapia es muy buena para los chicos porque les proporciona nuevas sensaciones y experiencias, además de entrenarlos en algunas actividades deportiva que ya practican, como es el caso de las bochas. Lo hacen mediante el bowling de la Wii", explicó Julieta Villarreal.
Con la alegría de ser parte de un proyecto integrador, Yolanda, de 47 años (discapacidad visual) es una de las profesionales involucradas. "Es muy gratificante contar con este tipo de espacios. Muchas veces por nuestra discapacidad, la sociedad nos limita las oportunidades. No son cargos pagos pero el que nos tengan en cuenta nos pone muy contentos", explicó Yolanda, técnica en Fisioterapia.
Las aulas NAC funcionan bajo la órbita del Ministerio de Planificación Federal de la Nación y son implementadas en distintos municipios de la Argentina.

Opción desde este año
El taller de Wii Terapia representa un proyecto que se aprobó para este año y que se reproduce en distintos municipios de la Argentina. Se dicta en el aula NAC que funciona en la Escuela de Artes y Oficios y forma parte de una serie de acciones previstas para el calendario 2015.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD