¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los granos subieron hasta el 5,7% por mal clima en Estados Unidos

Sabado, 27 de junio de 2015 09:08
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La soja avanzó 0,17%, en U$S 368,18 por tonelada; al tiempo que el trigo ganó 5,7% hasta U$S 206,60 y el maíz sumó 2,2%, hasta los U$S 151,47.
Las subas se deben al mal tiempo que persiste en el núcleo de la zona agrícola de Estados Unidos, que continuaría por varios días. El próximo martes, el Departamento de Agricultura publicará dos informes sobre las superficies cultivadas, que podrían haber bajado a causa de los retrasos en las siembras, y los stocks.
Los precios de los granos vuelven a subir fuertemente impulsados por el persistente mal tiempo en la región central de Estados Unidos que dañarían las perspectivas de rendimiento y cifras de exportación satisfactorias. 'Es sobre todo el clima el que influye' en los precios, aseguró Jack Scoville, de Price Futures Group, destacando que las cifras sobre exportaciones semanales publicadas por el departamento de Agricultura son 'conforme a lo esperado, sin nada realmente negativo'. 'Todo fue un poco mejor de lo esperado, sobre todo dado lo que podíamos esperar con un dólar fuerte', indicó.
Los analistas de la casa de corretaje Allendale explicaron por su parte que los temores provocados por las lluvias incesantes habían evolucionado: 'Pasamos de algunas preocupaciones sobre las superficies plantadas a preocuparnos por posibles problemas de rendimiento, mucho más importantes'.
'Las preocupaciones sobre el rendimiento afectan sobre todo al maíz', precisó Scoville, estimando que en esas condiciones una caída de los precios era improbable a corto plazo. También estimó que una gran parte de los movimientos del mercado se explican por 'compras especulativas'.
Los inversores buscan posicionarse antes de la publicación el próximo martes de dos informes muy esperados del departamento de Agricultura (USDA) sobre las superficies cultivadas, que podrían haber bajado a causa de los retrasos en las siembras debido a lluvias, y los stocks.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD