¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Denuncias y huelga de hambre de una médica

Viernes, 05 de junio de 2015 00:00
La doctora protesta en el hall de entrada del hospital.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
La médica tartagalense Adelaida Terán inició, a las 7 de ayer, una drástica medida de protesta: huelga de hambre sin ingesta de alimentos ni líquidos. Tomó la decisión instalada en la sala de espera del nosocomio norteño con un cartel referido a la marcha nacional realizada el 3 de junio. "Luego de que el miércoles llegara a trabajar al servicio de Clínica Médica, como lo hago habitualmente, me di con la novedad de que no podía ingresar por orden de la Gerencia. Regresé a mi casa, reflexioné todo el día sobre lo que iba a hacer y decidí iniciar esta huelga de hambre hasta que algún funcionario del área de Salud de la provincia se decida a escuchar y conocer todo lo que pasa en este hospital", contó.
Lamentablemente no hubo respuesta de la autoridad hospitalaria sobre la medida y se esperan novedades ministeriales en la jornada de hoy.
La profesional atribuyó esta situación a que el 29 de mayo pasado denunció penalmente a un médico que presta servicios en terapia intensiva, quien en dos oportunidades se negó a atender a pacientes que requerían internación en ese servicio. "El 22 de mayo derivé a una paciente diabética descompensada. El colega no la quiso recibir y ante mi insistencia me tiró en la cara un análisis de la paciente y me dijo que vaya a estudiar y que lo deje de joder". Relató que el 29 vivió un episodio similar con el mismo médico. "Tras atender a una paciente con arritmia y en delicado estado, que lógicamente le derivé, de forma totalmente vulgar y agresiva frente a mis argumentos profesionales me gritó "callate porque te voy a c... a trompadas''".
Motivos para denunciar
Terán explicó que decidió denunciar esta situación "porque la padecen diariamente cientos de pacientes de escasos recursos que no tienen otra alternativa que recurrir al hospital Perón. Estoy cansada de ver tantas injusticias y que nadie mueva un dedo para cambiar esta situación". Recordó que, al tomar conocimiento de que había quedado suspendida, "en la Gerencia hablé con la doctora Marín y sencillamente me dijo que no puedo seguir trabajando". En consecuencia denunció, con nombre y apellido, diferentes situaciones y consideró que "los que son amigos están llenos de privilegios, hacen lo que quieren y nadie toma recaudos para proteger a los pacientes", refirió.
Recursos
La doctora en huelga de hambre afirmó: "En el hospital ni siguiera hacen arreglar los baños de la guardia, que son un desastre. Falta lo básico: alcohol, algodón, detergente, lavandina y guantes. Los pacientes, por más carenciados que sean, no reciben los remedios si no que deben obtenerlos por su cuenta porque aquí no les proveen de nada. Todo lo que denuncio públicamente ahora lo voy a presentar ante las
autoridades de Salud Pública, porque este nosocomio está en una situación lamentable desde todo punto de vista".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD