inicia sesión o regístrate.
Lamentablemente no hubo respuesta de la autoridad hospitalaria sobre la medida y se esperan novedades ministeriales en la jornada de hoy.
La profesional atribuyó esta situación a que el 29 de mayo pasado denunció penalmente a un médico que presta servicios en terapia intensiva, quien en dos oportunidades se negó a atender a pacientes que requerían internación en ese servicio. "El 22 de mayo derivé a una paciente diabética descompensada. El colega no la quiso recibir y ante mi insistencia me tiró en la cara un análisis de la paciente y me dijo que vaya a estudiar y que lo deje de joder". Relató que el 29 vivió un episodio similar con el mismo médico. "Tras atender a una paciente con arritmia y en delicado estado, que lógicamente le derivé, de forma totalmente vulgar y agresiva frente a mis argumentos profesionales me gritó "callate porque te voy a c... a trompadas''".
Motivos para denunciar
Terán explicó que decidió denunciar esta situación "porque la padecen diariamente cientos de pacientes de escasos recursos que no tienen otra alternativa que recurrir al hospital Perón. Estoy cansada de ver tantas injusticias y que nadie mueva un dedo para cambiar esta situación". Recordó que, al tomar conocimiento de que había quedado suspendida, "en la Gerencia hablé con la doctora Marín y sencillamente me dijo que no puedo seguir trabajando". En consecuencia denunció, con nombre y apellido, diferentes situaciones y consideró que "los que son amigos están llenos de privilegios, hacen lo que quieren y nadie toma recaudos para proteger a los pacientes", refirió.