Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crece la brecha en el dólar y pronostican inestabilidad

Domingo, 19 de julio de 2015 00:30
El dólar vuelve a ser la vedette.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Un análisis privado espera volatilidad y tendencia alcista en el dólar blue y la brecha, ya que sostiene que "la reciente estabilidad financiera ha sido solo una escena de una larga película de inestabilidad financiera y falta de crecimiento económico".
En el cierre de la semana el blue llegó a 14,22 pesos, 11 centavos más que el día anterior, y logró el nivel más alto del año.
La consultora Economía & Regiones manifestó que "debido a que el Gobierno está haciendo lo opuesto a lo que se necesita para mantener el dólar blue contenido y la brecha estable en torno del 38% y 40%, lo más probable es que la volatilidad vuelva a estar en el centro de la escena de aquí a fin de año".
"La calma cambiaria comienza a esfumarse en el país, como consecuencia de las inconsistencias" Martín Redrado, economista
El "camino" hacia diciembre "no es una tendencia lineal, sino que será volátil y con "subas y bajas", indicó la evaluación realizada por el equipo de economistas que dirige Alejandro Caldarelli.
"Aunque no se espera un escenario de explosión, el problema cambiario se iría agravando porque el BCRA emite más pesos de los que la gente demanda, y dicho exceso corre contra las divisas", se dijo.
Por primera vez, y con la nueva escalada del billete que se negocia en el circuito ilegal, la brecha superó el 50%.
El reporte señaló que "el BCRA está aplicando una política monetaria deliberadamente expansiva, que procura bajar la tasa de interés para incentivar el consumo y la demanda agregada en tiempos electorales. Esta estrategia es riesgosa porque alimenta el desequilibrio en el mercado de dinero y por ende genera presiones alcistas en el mercado cambiario", evaluó.
"Argentina no está teniendo un viento de frente. Se acabó el viento de cola e ingresó en una faceta complicada". Miguel Kiguel, economista
Los especialistas sostuvieron que "la continuidad de la actual estrategia del Central podría complicar la estabilidad financiera durante algunos momentos del segundo semestre, cuando el dólar cobertura podría superar los 15 pesos".
Además consideraron que "la próxima administración deberá enfrentar mayores problemas monetarios de fondo y más elevados riesgos cambiarios".
"Un análisis detallado del balance de pagos muestra que la pobre performance de la acumulación de divisas surge de las inconsistencias de política económica y de los problemas institucionales que incentivan la demanda e inhiben la oferta de moneda extranjera", dijeron. Añadieron que "se presentan algunos ejercicios que procuran brindar una idea de la pérdida de divisas que sufrió nuestra economía por aplicar dichas políticas. Se concluye que hoy las reservas del BCRA estarían entre 75.560 millones y 124.483 millones de dólares, más que el nivel actual de 33.849 millones de dólares".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD