inicia sesión o regístrate.
Después se explaya sobre el viaje de La Quiaca a Salta que comenzó luego de participar con gran entusiasmo del desfile patrio del 25 de Mayo. Emocionado cuenta que lo hizo junto a agrupaciones gauchas del altiplano argentino y al cuerpo de Gendarmería Nacional que cuida la frontera norte . "Partimos -dice- el 26 de mayo bien montados rumbo a Salta para completar la etapa ya realizada hasta Pehuajó, el Pago Hernadario".
Cuando describe el itinerario hecho a caballo desde La Quiaca hasta nuestra ciudad, no se le escapa un detalle. Con admirable memoria recuerda los detalles de cada pueblo, de cada pedazo de cerro y de cada recodo del camino que baja de la alta Puna hasta el Valle de Lerma. Y así desgrana lugares, noches, fogones, comidas y amaneceres. Desde La Quiaca pasa por Pumahuasi, Puesto del Marqués, Abra Pampa, Humahuaca, Huacalera, Tilcara, Purmamarca, Tumbaya y Yala, donde cayó enfermo. Luego ya mejorado, prosiguió por Reyes y San Antonio del Carmen donde dejó atrás a Jujuy, y tomó el viejo camino a Salta por La Angostura, Los Sauces, Wierna, La Caldera y Salta.
Con la felicidad de haber cumplido una importante etapa del itinerario que se propuso dice: "Invito cordialmente a todos los gauchos y hombres de campo a ser parte de esta experiencia maravillosa. Quiero dejar grabado sus nombres en los hitos que haré hacer en cada provincia por la que pasemos, porque esto ocurre una vez en la vida... Este llamado es para hombre y mujeres decididos, que puedan ayudar, no solo montados sino poniéndose a disposición por una semana o dos para el éxito de esta misión, que tiene por objeto unir a caballo los dos extremos de la Patria, La Quiaca con Tierra del Fuego" concluye .
El Tigre
Es de Pahuajó, nació en 1958, está casado con Susana Inés, tiene tres hijos y posee una bodega en Tupungato, Mendoza.