"Nuestro compromiso, gobierne quien gobierne, es terminar con los feudalismo en la Argentina", aseguraron Mauricio Macri, Sergio Massa y Margarita Stolbizer en la conferencia de prensa que compartieron hoy para respaldar las denuncias por irregularidades en las elecciones de Tucumán.
Los tres principales candidatos presidenciales de la oposición acordaron también que si uno de los tres llega a imponerse en los comicios trabajarán en conjunto para terminar con el actual sistema de elección y avanzar hacia un mecanismo "de boleta electrónica, boleta única o el que se decida sea el mejor mecanismo".
El primero en tomar la palabra fue el radical José Cano, principal candidato opositor a gobernador de Tucumán: "Acá no está en juego quién ganó o perdió una elección. Es necesario garantizar a la sociedad un sistema que garantice la transparencia. La voluntad popular tiene que ser garantizada por el Estado y no porque una fuerza fiscalice de mejor o peor manera. Lo que los tucumanos reclaman en la plaza no es que gane tal o cual candidato, es que nadie les cercene el derecho de elegir", señaló.
El siguiente en hablar fue Macri, quien optó por arrancar con la lectura del discurso que Cristina Kirchner dio cuando era senadora en la sesión para discutir la expulsión de Luis Barrionuevo de la Cámara por la quema de urnas en Catamarca.
Durante la conferencia, el líder de Pro le solicitó a Cristina Kirchner que garantizara la trasparencia de los comicios. "Esto no puede volver a suceder en la próxima elección. Tenemos una profunda preocupación por lo sucedido, esperando que se recorran todas las irregularidades y que el Gobierno tome conciencia de que no es de cualquier manera, uno tiene que ir a elecciones en un contexto de tranquilidad y paz. Esto llegó a un nivel que no puede continuar". Y agregó: "Tiene que haber un cambio de raíz, plantear reglas y condiciones para que el acto electoral sea de otra manera".
A su turno, Massa volvió a reclamar la reforma del sistema electoral y sostuvo que "la Argentina enfrenta la dificultad de los señores feudales. Lo único que les importa es perpetuarse en los sistemas de poder. Vemos la utilización del aparato del Estado de manera desprejuiciada, casi desvergonzada. Los argentinos son víctimas de esos procesos extorsivos",
A continuación, Stolbizer advirtió: "Estamos ante un hecho de extrema gravedad. Pone en evidencia de un sistema feudal que comienza con la corrupción, la practica clientelar, el fraude y la represión. Ese combo venimos a denunciar".