Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una muerte y una intoxicación masiva en las Olimpíadas Nacionales de Vialidad

Martes, 29 de septiembre de 2015 00:00
Foto: Twitter C. Convenciones Salta @cdcsalta
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los familiares de Javier Salvador Pérez (tenía 66 años) piden justicia y denuncian irregularidades en las actuaciones del Ministerio Público Fiscal. El trabajador, oriundo de La Pampa, falleció el viernes en la capital salteña. Había llegado a esta ciudad, junto a su esposa Rosa Amaya, para participar de las XIII Olimpíadas Viales Nacionales. Virginia Pérez, hija del matrimonio, aseguró que su padre murió tras una intoxicación severa. Llamativamente otros 60 participantes de esas jornadas tuvieron problemas gástricos, con síntomas como vómitos, diarrea y náuseas.
Pérez ingresó al hospital San Bernardo el miércoles y falleció el viernes al mediodía. Según informaron fuentes de ese centro médico, el diagnóstico fue rabdomiolisis. "Se produjo una destrucción de las células musculares. Esto pudo haberse generado por ejercicio excesivo o por algún germen", agregó un profesional.
Las Olimpíadas Viales, que reunieron a 1.700 trabajadores de las 24 jurisdicciones, comenzaron el 19 de septiembre y concluían el 25. Sin embargo, tras el fallecimiento del pampeano, las últimas actividades se suspendieron.
Francisco Bloser, director de Vialidad Nacional en Salta, afirmó: "Habrían sido más de 60 las personas con síntomas gastrointestinales. Yo no soy médico, no puedo emitir un diagnóstico, pero sí hubo algunos participantes con malestar", agregó el funcionario.
Las actividades fueron organizadas por el Comité Organizador de Olimpíadas Viales (Covin) y los clubes viales de todo el país. Estas son entidades que manejan los propios trabajadores de la DVN.
Desde Santa Rosa, La Pampa, Virginia Raquel Pérez, hija del trabajador fallecido, relató que su padre cenó el lunes en el Centro de Convenciones de Limache. En la madrugada del martes, según le contó su madre, Pérez empezó con vómitos y diarrea. "Mi papá fue asistido por un servicio médico del hotel y le diagnostican gastroenteritis", agregó Virginia, médica veterinaria especialista en seguridad alimentaria.
El inyectable que le pusieron no logró revertir los síntomas, los que se agravaron con fiebre y problemas para respirar. El miércoles Pérez fue internado en el hospital San Bernardo. Ante la noticia, Virginia y su hermana Estela partieron desde La Pampa en automóvil rumbo a Salta.
"Los médicos nos decían que tenía una infección renal y sospechaban de una intoxicación producida por la bacteria salmonella", comentó Virginia. Al paciente también le habían realizado una radiografía de tórax y abdomen. "No tenía nada en los pulmones", aseguró Virginia.
A las 11.05 del viernes, Pérez falleció. "En el certificado de defunción consta que fue por una falla multiorgánica a causa de sepsis foco abdominal", detallaron los familiares, a quienes en ese momento les llamó la atención enterarse de que otro paciente del sur del país había ingresado al nosocomio con síntomas similares. Más dudas de la muerte les trajo el malestar gastrointestinal que tenían decenas de trabajadores de todo el país que participaban de las Olimpíadas.
Con todos esos indicios, radicaron una denuncia por homicidio en la Comisaría Novena y el caso quedó en manos de la Fiscalía Penal III y ayer pasó a la VII, con apoyo técnico de una de las fiscalías de Graves Atentados contra las Personas.
En síntesis, el Ministerio Público dispuso una autopsia que se practicó el viernes. "Nunca nos dijeron que teníamos que pedir perito de parte", cuestionó Virginia. Además, sostuvo que solo le tomaron muestras del estómago y no de los otros órganos. Al día siguiente se concretó una extracción de muestras. "Sin embargo, tampoco nos avisaron el horario. Fue por la mañana y solo llegamos a tomar muestras de ADN de los distintos órganos para que no cambiaran nada", afirmó la hija de Pérez. La familia aún espera los resultados de los estudios. Las extracciones quedaron a cargo del CIF.
Habría más afectados
Desde el Centro de Convenciones afirmaron que no realizan caterings por cuenta propia. Se supo que el servicio fue contratado por los organizadores a otra empresa, GyM.
Si bien en Salta se contaron unos 60 casos, en La Pampa los trabajadores sostienen que varios participantes volvieron a sus provincias con vómitos y estiman en más de 200 los intoxicados.
En el predio de la zona sur las delegaciones cenaron solo tres noches: el sábado, el lunes y el miércoles. Estaba previsto otro servicio para el viernes pero se suspendió tras el fallecimiento del pampeano.
El jefe de Vialidad Nacional en Salta, Francisco Bloser, agregó que los participantes comieron en otros lugares. Sin embargo, la familia Pérez sostiene que en Centro de Limache fue el único sitio donde cenaron todos.
Otras fuentes médicas señalaron que en distintos puntos Salta se presenta un llamativo número de personas con problemas gastrointestinales.
"Mi padre era una persona sana"
En La Pampa, la muerte de Javier Pérez tuvo una fuerte repercusión en los medios de comunicación. Walter Bonetto, jefe de distrito de Vialidad Nacional de esa jurisdicción, dijo a la prensa: "No sabemos cuál fue la causa de la muerte. Estamos esperando los resultados de la autopsia. Lo que pedimos es tranquilidad, esto genera ansiedad. Aunque había otra gente afectada por vómitos y descomposturas".
Los familiares de Pérez negaron las versiones que indicaban que era una persona con diabetes o presión arterial. "Para irse a Salta a participar de las Olimpíadas tenía certificado de aptitud física. Se fue sano y terminó muerto. Queremos justicia", insistió Virginia Pérez.
El trabajador solo se dedicaba a jugar a las bochas, por lo cual descartan dichos que indican que su cuadro había sido provocado por excesivo ejercicio físico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD