Este fin de semana en la ciudad de Tartagal se vivirá la tercera edición del Corso Color, a pura fiesta y alegría.
Los organizadores aguardan la llegada de miles de personas de distintos puntos del departamento para presenciar los coloridos desfiles que se llevan a cabo cada fin de semana en el circuito de la avenida 20 de Febrero.
Los desfiles cuentan con la participación de 30 agrupaciones locales e invitados especiales del sur de Bolivia y de parajes vecinos. En esta ocasión participarán Alegría Peruana, de Orán; Patota Tropical, de Pichanal; y Baila mi Ritmo, de General Mosconi. El fin de semana anterior fue invitada especialmente Los Tobas Cobrizos, una tradicional comparsa de la localidad de Embarcación.
Las agrupaciones de pimpines, comparsas indígenas, artísticas, batucadas, sayas caporales, tinkus, disfraces grupales e individuales, brindarán un verdadero show hoy y mañana, desde las 22.
Hasta el momento, las agrupaciones locales que se perfilan como los grandes ganadores en cuanto a ornamentación y coreografía son las comparsas Guaycurú, Sangre de Toba y Cheyennes.
Dos agrupaciones de caporales, 12 Lunas y Estrella del Norte -la ganadora del año pasado- también se destacan entre los participantes por sus cuidados atuendos y sus coreografías.
corso tartagal.jpg
Bailarines despliegan todo su color y alegría.
" id="1142223-Grande-1327958646_embed">
Bailarines despliegan todo su color y alegría.
Desvanecidos
La noche del sábado anterior el corso comenzó a las 22 y se extendió hasta las 4 de la madrugada del domingo, lo que seguramente se repetirá este fin de semana.
La semana pasada, dado el intenso calor reinante, el tipo de indumentaria que llevaban y la espera para ingresar al circuito, varios niños y adolescentes integrantes de diferentes agrupaciones se desvanecieron, pero fueron asistidos en forma inmediata.
Las patotas
El Corso Color dejó en evidencia que las patotas son conformadas por chicos cada vez de menor edad -entre 12 y 15 años- de diferentes barrios y de localidades vecinas.
Si bien estos grupos no ingresan al circuito de la avenida 20 de Febrero, siguen constituyendo un gran problema, ya que son numerosos los enfrentamientos que se producen en las calles cercanas al desfile carnestolendo entre grupos antagónicos para dirimir sus diferencias.
El primer fin de semana un menor, de 14 años,, que reside en el barrio Tomás Ryan, resultó con heridas de arma blanca por otro chico de la misma edad, oriundo de la localidad de General Mosconi.
Ante este grave incidente la Policía de la Provincia intensificó los controles para evitar que ingresen personas con elementos punzantes a los desfiles. Pese al refuerzo de la vigilancia, los incidentes se siguen produciendo fuera del circuito del desfile, en las calles aledañas.
Los organizadores informan que está prohibido el ingreso de menores de 12 años, sin un mayor de edad.