El Gobierno oficializó hoy la declaración del "estado de emergencia administrativa" del Indec, que se extenderá hasta el 31 de diciembre próximo, en el marco de un proceso de "reordenamiento interno" de ese organismo.
En un decreto publicado en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Mauricio Macri, del jefe de Gabinete Marcos Peña y del ministro de Hacienda y Finanzas Alfonso de Prat Gay se declara en en estado de emergencia administrativa al Sistema Estadístico Nacional (SEN) y a su órgano rector, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En el mismo figura que la misma se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2016.
Además, la Casa Rosada delega en el director del Indec, Jorge Todesca, "la facultad de limitar los servicios de los Directores actualmente en funciones y de designar personal". Además, dispuso que Prat Gay podrá "disponer modificaciones en la estructura orgánico funcional" del INDEC "a propuesta de su Director, debidamente fundadas, previa intervención del Ministerio de Modernización".
Entre las justificaciones que esgrimió el Poder Ejecutivo se señala la existencia de "una administración irregular del organismo, a partir de un conjunto de circunstancias, algunas de ellas oportunamente denunciadas ante la Justicia Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, que fueron desenvolviéndose desde 2006 y hasta el cambio de las autoridades nacionales ocurrido el 10 de diciembre pasado". Según el decreto, esas circunstancias "dieron lugar al desplazamiento de sus puestos de trabajo de buena parte del personal de supervisión técnica del organismo, reemplazado en ocasiones por personal sin la debida calificación".
Asimismo indica que las nuevas autoridades del Indec verificaron la situación anómala en el organismo y esto "impide, en la actualidad, brindar con regularidad el servicio a su cargo, suministrando información estadística suficiente y confiable en temas particularmente sensibles como precios al consumidor, producto bruto interno y comercio exterior", señala el decreto.