¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con amenazas de corte de ruta, esperan la intervención en Coronel Moldes

Miércoles, 17 de febrero de 2016 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Los empleados municipales, que ya llevan 50 días de toma del edificio comunal de Coronel Moldes, ya anticiparon que trasladarán la protesta a la ruta nacional 68, principal calle de la localidad y paso obligado hacia Cafayate, justo en vísperas de la tradicional Serenata de febrero.
La agudización del reclamo no solamente es porque siguen sin cobrar sueldos y aguinaldos adeudados, sino por la demora de las autoridades legislativas provinciales para intervenir al Ejecutivo municipal que encabeza el reelecto Darío García.
La dilatada situación llegó a un punto desesperante, porque los trabajadores no cobraron algunos meses ni las dos cuotas del sueldo anual complementario de 2015, y menos aún enero de este año.
La casi total paralización de los servicios que debe recibir la población y la enmarañada crisis económica producida por el desmanejo administrativo no permite que funcione la recaudación, que se brinde un servicio adecuado de recolección de residuos y menos aún que avancen proyectos de obras.

Expectativa legislativa
Mientras los concejales analizan una posible destitución del jefe comunal, tras iniciar el pedido de juicio político por mal desempeño de sus funciones, todas las miradas están puestas en la Legislatura provincial, donde gira un pedido de intervención por la gravedad de la situación.
Todavía no se conoce una fecha estimativa de la sesión extraordinaria que permitirá debatir y decidir la intervención municipal, mientras que los empleados y dirigentes gremiales ya evidencian un agotamiento que no les impidió anticipar un posible corte de ruta.
"Vamos a realizar cortes pacíficos de media calzada en la ruta nacional 68 y entregaremos folletos para que los salteños y turistas conozcan la realidad por la que atraviesa nuestro pueblo. Lo sentimos por los turistas pero no nos queda otra salida" acotó Omar Carrasco, dirigente local de ATE.
Y agregó: "No queremos molestar a nadie. Pero nosotros no cobramos hace tiempo. Nuestras familias no tienen para comer, a tal punto que los propios vecinos moldeños y de municipios vecinos nos donan mercadería. Nos molesta que algunos dirigentes sigan de vacaciones y no sesionen frente a una crisis tan profunda".
Carrasco aclaró además que "por ahí se está diciendo que nos deben solo el mes de enero. Es tal el desorden que algunos, afortunadamente, cobraron diciembre y enero y el medio aguinaldo. Pero les deben noviembre y la primera cuota del sueldo complementario. De los fondos para hacer obras en la comuna nadie habla, pero ya desaparecieron".
Mientras tanto, ayer una veintena de policías sorprendió al instalarse en la antigua recova de la casa comunal. Según los mismos manifestantes fue para evitar un posible corte de ruta, rumores que ya en la mañana comenzaron a circular.
El intendente
En dos auditorías realizadas en el municipio se advirtió un gran descontrol financiero, embargos de inmuebles del municipio, obras sin concluir, dinero para proyectos esfumados, además de 200 demandas por emitir cheques en blanco.
Es decir que Darío García, en caso de ser intervenido, deberá afrontar varias causas penales, además de las que aún esperan resolución en la Fiscalía de asuntos económicos complejos.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD