inicia sesión o regístrate.
Detalló que la capacitación tiene que ver con herramientas para que los jóvenes se inserten en el mundo laboral.
La búsqueda de estabilidad se concentra en dar facilidades a los empleadores para que contraten definitivamente a los pasantes o trabajadores a prueba. "Para los empleadores hay políticas de fomento que articulamos con Nación que tienen que ver con extender beneficios para aquellos que cumplen con regularizar a sus contratados", apuntó.
Sin embargo, aclaró que "la estabilidad no se puede garantizar, el derecho trata de garantizar que tanto la persona que trabaja como el empleador no sufran injusticias ni salgan perjudicados. En eso no podemos intervenir, para eso están las leyes".
Sobre la problemática expuesta por El Tribuno al respecto de los jóvenes que ni trabajan ni estudian, el funcionario de la cartera de Trabajo recalcó que "el "ni-ni'' tiene mucho que ver con descreer en el sistema, es un joven que se volvió escéptico, que le cuesta detectar qué tipo de desarrollo va a tener su vida".
También destacó la necesidad de brindar formación gratuita, ejercicio que mantendría activos a los que no encuentran una oportunidad laboral ni tienen interés en las currículas universitarias.
"Mi familia me ayudo económicamente para que pueda estudiar y criar a mi hijo. Estaba en el proceso de hacer antecedentes académicos, que no son rentados, porque otro sueño mío es ser docente universitaria", relató la joven edil, que agregó: "Busqué y aspiré a la dignidad laboral, como comunicadora el panorama no era alentador". Lihué cursó la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional de Salta.
En diálogo con El Tribuno, la novel edil opinó que "en todos los ámbitos laborales es difícil la inserción laboral para los jóvenes".
Tuvo becas y realizó actividades militantes y voluntarias, pero nunca consiguió un trabajo en blanco hasta antes de transformarse en representante legislativa. "Es difícil conseguir empleo, no se trata de una cuestión personal o de falta de capacidad", dijo.
Sobre cómo tratará esta problemática desde su lugar como concejal, Figueroa dijo que trabajará para promover la intervención del Estado como favorecedor de oportunidades. Acotó al respecto de la gestión comunal que "todavía la Subsecretaria de la Juventud no tiene autoridades designadas ni se sabe si es un área que tendrá continuidad, queremos que no se la suprima".