Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En el norte salteño faltan maestras de jardines de infantes

Miércoles, 24 de febrero de 2016 01:30
<div>El acceso a las nuevas salas de jardín de infantes en la escuela Milanessi.</div><div>
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Con el inicio del período lectivo 2016 se inaugurarán las nuevas salas de nivel inicial de la escuela Humberto Milanessi, por lo que los nenes de 4 y 5 años del sector norte de Tartagal contarán con modernas instalaciones y un diseño que garantizan seguridad y posibilidades de integración para niños especiales.
Los chiquitos que asistirán son de los barrios San Antonio, 9 de Julio y Milagro, pero también se sumarán del grupo 200 Viviendas y otros complejos habitacionales del área.
Pero mientras los docentes y sobre todo los alumnos de este establecimiento están felices por la inminente inauguración de las flamantes salas de jardineritos, la situación es muy dificultosa para la mayoría de las escuelas de Tartagal, que carecen de la infraestructura necesaria para albergar, particularmente, a los chicos de 4 años en el obligatorio prejardín.
Escuelas cabecera como la Cornelio Saavedra, de Villa Gemes, por ejemplo, no podrán cumplir con esa imperiosa necesidad que tienen los padres de insertar a sus hijos de 4 años para que se inicien en la escolarización.
Pero, además de las carencias en infraestructura, sobre las que el ministro de Educación, Roberto Dib Ashur aseguró el pasado lunes que se irán concretando obras en estas semanas, hay otra más insoslayable que la cuestión material: faltan maestras de Nivel Inicial y la situación no se circunscribe solamente a Tartagal, sino que en Salvador Mazza, General Mosconi y Aguaray tienen la misma problemática, ciudades que se caracterizan por tener familias numerosas.
Laura Sabha DIRECTORA"Hay muchas vacantes para las salas de alumnos de 4 y 5 años. Aún esperamos la cobertura".
Designaciones contrarreloj
Laura Sabha es directora del Núcleo Educativo 60, que comprende las salas de jardines de infantes de las escuelas de frontera Manuel Belgrano, Humberto Milanessi y Cornelio Saavedra, explicó a El Tribuno que "en este momento no contamos con el plantel docente necesario y no solamente para las salas que van a ser habilitadas que corresponden a la escuela Milanessi, sino que no podemos cubrir las vacantes que se han producido en los otros núcleos de Nivel Inicial. Nuestra expectativa está puesta en lo que se decida en las áreas correspondientes de la capital, porque el lunes fue el último día de designaciones. No sabemos si se llamará a cuadro general, que comprende a toda la provincia".
En lo material, a las nuevas salas de la escuela Milanessi solo le faltan las mesas y sillas para los casi 170 chicos que asistirán a las 7 salitas de 4 y 5 años y que se pondrían en estos días. La novedosa estructura tiene además cocina, un salón de usos múltiples, aparatos de aire acondicionado, patio de recreación, juegos infantiles y acceso en forma independiente del resto del edificio.
Pero aquí también falta lo más importante, que es el recurso humano. Sabha remarcó que, en su caso, tiene "6 vacantes y hasta el momento solamente pude cubrir una, pero mis colegas directoras de otros establecimientos están en la misma situación".
El eje del problema
La profesora Laura Sabha hizo un análisis de lo que ocurre con las maestras jardineras. "Esta situación obedece a que las docentes que son contemporáneas de quienes tenemos cargos directivos ya se están jubilando, mientras que muchas otras se fueron a vivir a otras provincias por el trabajo de sus esposos. Este año será de dificultades para cubrir la gran cantidad de cargos vacantes y esperamos que para el próximo la situación esté resuelta en parte, ya que egresará la primera promoción de maestras jardineras que se forman en el terciario de la localidad de Aguaray. Seguramente, todas las docentes egresadas no van a tener inconvenientes en insertarse laboralmente, porque vacantes hay muchas, pero eso ocurrirá recién para 2017", precisó.
Agotadas todas las instancias del cuadro de puntaje, cuadro general y la última posibilidad de cuadro abierto por parte de la Secretaría Técnica del Ministerio de Educación, las docentes de Nivel Inicial, como última solución, probablemente serán autorizadas a trabajar en doble turno.
Los datos oficiales que se conocen
Desde la Secretaría Técnica de la Dirección de Primaria, que depende del Ministerio de Educación provincial, se informó que desde hoy se comenzará a llamar a docentes por cuadro de provincia.
Se indicó que, de otra forma, la cobertura se hará por cuadro abierto para aquellos maestros que se recibieron en la zona. Hasta ayer se trabajaba con los de la capital.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD