inicia sesión o regístrate.
El bioquímico reconoció en sede judicial que el certificado que había sellado y firmado no lo había elaborado él sino un médico boliviano que atiende a los pacientes en ese hospital y que no cuenta con la habilitación profesional para trabajar en nuestro país.
El fiscal penal Armando Cazón dijo que se citará a declarar al médico boliviano de apellido Mamaní y agregó que en su primera declaración, el bioquímico y director del hospital Alto La Sierra "mostró una documentación que le entregaron autoridades de Salud de la Provincia de Salta en la que en cierto modo convalidan esa irregularidad. Más allá de eso, tendrá que responder por el cargo de falsedad ideológica", insistió.
Eugenia Salvatierra MADRE DE UN JOVEN CRIOLLO "Nos duele que la Justicia nunca tuvo en cuenta las pruebas que los favorecían y por eso estuvieron presos".
La investigación sigue
En diciembre pasado, el fiscal Cazón ordenó la detención de 8 jóvenes luego de que los padres de una niña aborigen de 13 años denunciaran que la chica -que padece retraso madurativo- había sido violada por el grupo. El martes 29 de febrero el juez de Garantías Fernando Mariscal Astigueta los dejó libre, luego de que sus abogados encontraran un certificado del médico legal Víctor Flores en el que afirma que la chica no presentaba signos de abuso sexual.
Ayer Cazón aseguró que "la investigación seguirá y que para nada está probado que el hecho no haya existido". Ante ello insistirá en pedir que la víctima declare en cámara Gessel y que las dos jóvenes que dicen haber visto la agresión vuelvan a declarar.