¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Precios en súper, ahora visibilizados

Domingo, 15 de mayo de 2016 01:30
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El Gobierno ahora sigue de cerca su experimento para intentar un freno al alza, sobre todo el costo de la canasta familiar.
Para ello está en pleno funcionamiento el sistema de información Precios Claros, con el fin de "visibilizar" el valor de más de 23 mil productos en cerca de 3 mil bocas de expendio, en medio de quejas de organizaciones de defensa del consumidor que piden "mayores controles".
El director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, consideró que es una "herramienta muy útil para control estadístico, para relevamiento de precios. Por eso apostamos a que esto funcione bien".
En declaraciones radiales, el funcionario explicó que, desde este viernes, "todas las cadenas de supermercados del país que facturen más de 650 millones de pesos anuales, obligatoriamente deben informar los precios de 109 categorías de productos, que son alrededor de 23 mil artículos de 2.268 puntos de venta de todas las provincias argentinas".
"El objetivo es visibilizar los precios y que el consumidor pueda saber el valor de cada producto o armar su canasta de compras. Con esa lista de compras, la página le va a indicar dónde la puede adquirir más barata, en los 30 puntos de venta más cercanos al domicilio del comprador", puntualizó.
Y aseguró que la página donde pueden realizarse las consultas, www.preciosclaros.gob .ar, es "transparente y los consumidores no tienen que registrarse para navegar en ella".
Blanco Muiño reconoció que "hay dispersión de precios" entre los distintas cadenas y recomendó navegar por Precios Claros.

Se pueden hacer reclamos

El Gobierno obliga a las grandes cadenas de supermercados a enviar los precios del surtido de productos que ofrecen para las categorías seleccionadas, de los rubros de alimentos, bebidas, limpieza e higiene personal, diariamente a las seis de la mañana.
A través de página Precios Claros, los consumidores podrán realizar reclamos por precios que no coincidan, productos presentes en la góndola no informados, sucursales sin datos, productos con precio faltantes en la góndola y realizar sugerencias para mejorar el funcionamiento del sistema.
En tanto, el representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, cuestionó el nuevo programa y reclamó "mayores controles" para frenar la inflación.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD