inicia sesión o regístrate.
Los que concurren a los niveles inicial y primario deberán reincorporarse el lunes 18, mientras que los alumnos secundarios lo harán recién el jueves 21 de julio, debido a que los días 18, 19 y 20 se realizarán exámenes a los chicos que tienen materias pendientes, equivalencias, libres y para completar estudios.
En la primaria y los núcleos educativos también se evaluarán espacios pendientes y libres esos días, incluso el 21 y 22, pero sin suspensión de clases.
Los trayectos formativos y de formación profesional también tienen previstas mesas examinadoras para alumnos que no aprobaron módulos al finalizar el cursado tras el receso invernal, pero con suspensión de clases como la secundaria. En tanto, los estudiantes del nivel superior rendirán entre el 18 de julio y el 6 de agosto, en dos turnos ordinarios.
Del 25 al 29 de julio inscriben para el segundo cuatrimestre en los BSPA y Cens.
Bicentenario de la independencia
El 9 de julio de este año se celebrará el bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional, por lo que algunos sectores habían sugerido atrasar el receso para que los alumnos puedan participar de los actos patrióticos el mismo 9 de julio. Pero finalmente no hubo cambios y los actos por el Bicentenario de la Independencia en las escuelas salteñas se adelantarán unos días, sin suspensión de las actividades áulicas.
En Salta estudian más de 400 mil chicos en los niveles inicial, primario, secundario y superior, tanto en el sistema público como privado. Unos 19.000 pertenecen al nivel superior no universitario y más de 15.000 a la educación no formal. Estos últimos también tienen vacaciones.
En Salta, los estudiantes del nivel superior serán los primeros en terminar las clases, el 25 de noviembre; le seguirán los jardineritos el 7 de diciembre y, por último, se despedirán los chicos de primaria y secundaria, el 16 de ese mes.