La emoción por pisar el Delmi para brindarse al público salteño
La transmisión de Los Nocheros en El Tribuno fue seguida por personas de más de 15 países y decenas de ciudades de Argentina.
Cuando Los Nocheros vuelven la mirada sobre el hombro hallan muchos encuentros que ya les estaban deparados y personas que llegarían para quedarse en sus vidas. Es el caso de Axel, que cuando se hacía llamar Axel Fernando y trabajaba como notero para el Canal 26 se acercó para darles un CD con sus canciones.
"Para él siempre había sido un tema pendiente que cantáramos un tema suyo. Al tener la posibilidad de acceder al mercado, uno se va fijando en que las canciones tengan que ver con el momento que está transitando el grupo y fue exactamente lo que ocurrió con 'Gracias, lo siento, te amo'", reflexionó Mario.
A propósito de "Canción del adiós" ("Nocheros", 1999) Kike expresó que este tema señaló un antes y un después para ellos porque Norma Aleandro y Alfredo Alcón interpretaron el videoclip oficial. "Nadie esperaba que actores de esa magnitud hicieran un video, pero se me ocurrió llamarla a Norma y ella me dijo: '¿Querés que te lo llame a Alfredo Alcón?' y yo ¡cómo no iba a querer!", relató. Añadió que tras la muerte de Alcón en abril de 2014, le surgió el deseo de continuar aquella historia de miradas insondables y organizarle un homenaje al actor. Se volvió a comunicar con Aleandro. "Le pregunté si se prendía en hacer algo para honrar la memoria de Alfredo y me dijo que sí, por eso le estamos agradecidos", manifestó.
Para disfrutar de la experiencia 360º en un video, desde un teléfono smartphone, debes hacer clic AQUÍEntre cada canción Delia Aguilar iba compartiendo los mensajes de los lectores que estaban asistiendo en vivo el show. Cuando les comunicó que había un salteño en Suecia que mandaba saludos para el grupo, Mario hizo gala de su gracia al decir: "¡Cómo debe resaltar un salteño en Suecia! ¡Es reloco cantar en un diario! Tengo amigos que sabían de esto y se han ido a comprar el diario y están viendo si suena". La afabilidad de las misivas hizo a Rubén exclamar: "¡Se ve que todos son chiquitos! ¡No hay ni un borracho del otro lado!".
Los ensayos
Tras interpretar "Soy de Salta" ("Trío", 2014) "Zafiro" ("Zafiro", 2013) "En suspenso" ("Vivo", 2005) y "Canto nochero" ("Estado natural", 2003), siguieron desgranando reflexiones y recuerdos. El puertas adentro de un grupo se sustancia de mucha fantasía por lo que las referencias a la intimidad del cuarteto fueron infaltables.
"Somos muy tranquilos en los ensayos. Por empezar nos conocemos mucho. A veces en los ensayos nos pasamos una hora al vicio, hablando. Antes éramos más exigentes y contracturados, pero nos exigimos en el resultado final, que sigue siendo medio caótico y Mario y Rubén, que son los que mezclan, a veces los ves que tienen una caripela... pero luego llega en excelentes condiciones al público", señaló Kike.
El reencuentro
Hace ocho años que Los Nocheros no actúan en el Delmi, una plaza con capacidad para 10 mil personas.
"Pasados 30 años vemos que en las primeras filas están sentadas las mismas caras del primer show. Obviamente, más gordos, más pelados, no como estamos nosotros (risas)", dijo Mario. Luego confesó su nerviosismo. "Este es un examen ante la salteñidad, porque venir a cantar a Salta es como ir a vender empanadas en Brasil... Está lleno de cantores por todos lados, todo el mundo canta bien. Entonces en Salta siempre hay una responsabilidad hacia toda esa gente de la edad de Álvaro que ahora nos dice: 'Hemos comenzado a cantar con las canciones de ustedes'. Todo eso tiene mucha carga y no quiero ni pensar".
Rubén por su parte señaló: "Cuando formamos Los Nocheros estaba terminando el secundario y jamás pensé en llegar a este momento. Uno no se quiere bajar nunca de este tren y sabemos que el momento llegará, pero vamos a disfrutar hasta que eso pase".
La alegría de los diez fans que asistieron al show
Los seguidores pudieron charlar y tomarse fotos con sus ídolos.
Mariela Patriossi (37) vino al complejo editorial acompañada por su novio Matías Reyes (32). Ella contó que había llenado de mensajes las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram de El Tribuno para tener la certeza de que ganaría su oportunidad de conocer a Los Nocheros. "Hace 20 años que los escucho y el CD 'Signos' es mi favorito. Los había ido a ver antes a recitales y festivales, pero jamás los tuve tan cerca", comentó, mientras repasaba en su celular las fotos que había sacado ayer y para las que los cuatro artistas se habían prestado gentilmente.
Facundo Gallegos (23) y Martín Vilte (22) son compañeros de la carrera de Higiene y Seguridad en la Ucasal. Facundo le besó las manos a Mario y luego confesó que había sentido mucha emoción de saludar a su ídolo. "Me gustan desde niño porque mis padres ya los escuchaban. Siempre se están renovando y llevando nuestra música a todos lados. Estamos muy bien representados por ellos en el mundo", dijo Facundo.
"Yo tenía cinco años y en mi casa había como cinco CD de ellos. Rescato un tema con el que me identifico mucho y que canté en un acto de la escuela: 'Mamá, mamá'", comenta. A ellos se sumaron los fans que interactuaron en las redes sociales desde puntos distantes del globo como Suecia, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Canadá, Italia, México, España, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica y Andorra. También desde todo el país.