¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El fuego sagrado de Los Nocheros, más refulgente que nunca en treinta años de carrera artística

Viernes, 15 de julio de 2016 11:31
Foto: Pablo Yapura. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
"¿Pueden sacar todo lo que diga Boca?", preguntó Kike Teruel al entrar, mirando hacia las pantallas encendidas de la redacción de El Tribuno y exponiendo su tristeza porque el club ecuatoriano Independiente del Valle había eliminado el jueves al xeneize de la Copa Libertadores. Mientras Rubén Ehizaguirre, café en mano, se ubicaba en uno de los taburetes que habían dispuesto para el cuarteto. Probaron el sonido y los acordes de afinación fueron atrayendo a más asistentes. Ayer, a partir de las 12.30, Los Nocheros tocaron siete temas en la planta editorial, una previa de la gran celebración de sus 30 años, con gira incluida, que se iniciará con un concierto inaugural el 29 de este mes en el estadio Delmi.
Con la conducción de la locutora de Radio Salta AM 840 Delia Aguilar y seguidos en vivo a través de YouTube, Facebook y Twitter, los artistas repasaron algunos de sus grandes hits, elegidos por voluntad de los lectores que habían votado en las redes sociales.
"¡Buen día! ¡Buenas tardes! ¡Buenas noches! ¡Que no sabemos desde dónde nos están viendo!", exclamó Rubén, mientras desde el Facebook del diario se comunicaban lectores afincados en Suecia, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Canadá, Italia, México, España, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica y Andorra para celebrar este encuentro.
Embed
De excelente humor, el grupo aceptó el desafío de dejarse sorprender sobre cuáles de todos sus hits aún perviven en las mentes y los corazones de los salteños.
"Si cuando sé qué temas tengo que cantar se me olvidan las letras... ¡Imaginate cuando es tan temprano como ahora para actuar!", protestó Mario. "Sí, nos dicen 30 años y son tantas experiencias... ¡y tanta quemazón también!", añadió Kike. Mario coincidió con su hermano: "Somos como motores gasoleros en pleno invierno...". Cuando cesaron las risas, el cuarteto aclaró que la experiencia de tocar en la redacción de un medio gráfico era nueva para ellos. "Quiero agradecer a Sergio Romero que puso el diario a disposición de nosotros y es un placer que el medio más importante de Salta nos convoque", destacó Kike.
"Hasta los jardineros dejaron de laburar... ¿El director está enterado de esto?", cambió de foco Álvaro y las carcajadas fueron profusas.
Embed
Hondo romanticismo
La primera demanda fue "Roja boca" ("Nocheros", 1999). Cada canción del grupo toca filamentos y enciende emociones profundas en cada fan, y Los Nocheros perciben show tras show que este tema de sugerente sensualidad promueve una honda compenetración con los sentimientos que ellos manifiestan.
"Siempre esta canción es un momento hermoso en el show. Los sentimientos, los sonidos, las luces se hacen más tangibles. La gente canta porque al tema lo sabe", dice Álvaro. Mario aporta una anécdota. Grabaron el videoclip de "Roja boca" en México, en una casona con columnas romanas y ventanales con vitraux.
"Era una locación llena de misterios y fantasmas, y nos decían que había que estar arrinconado en un solo lugar porque pasaban cosas malas, pero lo único que pasó fue que hemos filmado toda la noche, tuvimos frío y tomamos mucha gaseosa", desmitifica.
Kike destaca que ese fue el primer disco que suscitó para ellos un despegue internacional. "Nos sentíamos capos cuando la gente lo coreaba y le dábamos paso para que digan: 'Está a un paso de decir te quiero...'", recuerda. Por su parte Rubén confiesa que es uno de sus trabajos favoritos entre los 21 de sus 30 años de carrera en conjunto. "Este tiene una apertura muy especial porque participa la Orquesta Metropolitana de Londres en algunas canciones y los arreglos musicales son de Bebu Silvetti", señala.

Embed

Cada producción se origina en un momento diferente y las condiciones especiales de retrospectiva y balance en torno de 30 años de carrera seguramente plantearon al grupo el reto de cómo seguir manteniendo vivo el fuego sagrado de la música.
"La primera vez nos juntamos los cuatro en mi casa para ensayar y ver lo que íbamos a cantar; pero lo que hicimos ese día no tiene nada que ver con lo que terminamos haciendo. Rubén, por ejemplo, quería grabar 'La Oma' y aunque es la primera canción que repartíamos en los casetes cuando cantábamos en los bares y salíamos detrás de Los Carabajal, decidimos terminan con versiones de canciones no masivas", cuenta Kike. Así fueron a golpear la puerta de Axel, quien compuso para ellos el tema "Gracias, lo siento, te amo". Una inspiración que se abrió paso entre el dolor de la muerte de la madre del cantante y que al decir: "Hoy salí a caminar, a bañarme de sol, a mirar más allá del mar, recordando el andar...", captó involuntariamente el presente de Los Nocheros.

La emoción por pisar el Delmi para brindarse al público salteño

La transmisión de Los Nocheros en El Tribuno fue seguida por personas de más de 15 países y decenas de ciudades de Argentina.
Cuando Los Nocheros vuelven la mirada sobre el hombro hallan muchos encuentros que ya les estaban deparados y personas que llegarían para quedarse en sus vidas. Es el caso de Axel, que cuando se hacía llamar Axel Fernando y trabajaba como notero para el Canal 26 se acercó para darles un CD con sus canciones.
"Para él siempre había sido un tema pendiente que cantáramos un tema suyo. Al tener la posibilidad de acceder al mercado, uno se va fijando en que las canciones tengan que ver con el momento que está transitando el grupo y fue exactamente lo que ocurrió con 'Gracias, lo siento, te amo'", reflexionó Mario.
A propósito de "Canción del adiós" ("Nocheros", 1999) Kike expresó que este tema señaló un antes y un después para ellos porque Norma Aleandro y Alfredo Alcón interpretaron el videoclip oficial. "Nadie esperaba que actores de esa magnitud hicieran un video, pero se me ocurrió llamarla a Norma y ella me dijo: '¿Querés que te lo llame a Alfredo Alcón?' y yo ¡cómo no iba a querer!", relató. Añadió que tras la muerte de Alcón en abril de 2014, le surgió el deseo de continuar aquella historia de miradas insondables y organizarle un homenaje al actor. Se volvió a comunicar con Aleandro. "Le pregunté si se prendía en hacer algo para honrar la memoria de Alfredo y me dijo que sí, por eso le estamos agradecidos", manifestó.
Embed
Para disfrutar de la experiencia 360º en un video, desde un teléfono smartphone, debes hacer clic AQUÍ
Entre cada canción Delia Aguilar iba compartiendo los mensajes de los lectores que estaban asistiendo en vivo el show. Cuando les comunicó que había un salteño en Suecia que mandaba saludos para el grupo, Mario hizo gala de su gracia al decir: "¡Cómo debe resaltar un salteño en Suecia! ¡Es reloco cantar en un diario! Tengo amigos que sabían de esto y se han ido a comprar el diario y están viendo si suena". La afabilidad de las misivas hizo a Rubén exclamar: "¡Se ve que todos son chiquitos! ¡No hay ni un borracho del otro lado!".
Los ensayos
Tras interpretar "Soy de Salta" ("Trío", 2014) "Zafiro" ("Zafiro", 2013) "En suspenso" ("Vivo", 2005) y "Canto nochero" ("Estado natural", 2003), siguieron desgranando reflexiones y recuerdos. El puertas adentro de un grupo se sustancia de mucha fantasía por lo que las referencias a la intimidad del cuarteto fueron infaltables.
"Somos muy tranquilos en los ensayos. Por empezar nos conocemos mucho. A veces en los ensayos nos pasamos una hora al vicio, hablando. Antes éramos más exigentes y contracturados, pero nos exigimos en el resultado final, que sigue siendo medio caótico y Mario y Rubén, que son los que mezclan, a veces los ves que tienen una caripela... pero luego llega en excelentes condiciones al público", señaló Kike.
El reencuentro
Hace ocho años que Los Nocheros no actúan en el Delmi, una plaza con capacidad para 10 mil personas.
"Pasados 30 años vemos que en las primeras filas están sentadas las mismas caras del primer show. Obviamente, más gordos, más pelados, no como estamos nosotros (risas)", dijo Mario. Luego confesó su nerviosismo. "Este es un examen ante la salteñidad, porque venir a cantar a Salta es como ir a vender empanadas en Brasil... Está lleno de cantores por todos lados, todo el mundo canta bien. Entonces en Salta siempre hay una responsabilidad hacia toda esa gente de la edad de Álvaro que ahora nos dice: 'Hemos comenzado a cantar con las canciones de ustedes'. Todo eso tiene mucha carga y no quiero ni pensar".
Rubén por su parte señaló: "Cuando formamos Los Nocheros estaba terminando el secundario y jamás pensé en llegar a este momento. Uno no se quiere bajar nunca de este tren y sabemos que el momento llegará, pero vamos a disfrutar hasta que eso pase".
Embed
La alegría de los diez fans que asistieron al show
Los seguidores pudieron charlar y tomarse fotos con sus ídolos.
Mariela Patriossi (37) vino al complejo editorial acompañada por su novio Matías Reyes (32). Ella contó que había llenado de mensajes las cuentas de Facebook, Twitter e Instagram de El Tribuno para tener la certeza de que ganaría su oportunidad de conocer a Los Nocheros. "Hace 20 años que los escucho y el CD 'Signos' es mi favorito. Los había ido a ver antes a recitales y festivales, pero jamás los tuve tan cerca", comentó, mientras repasaba en su celular las fotos que había sacado ayer y para las que los cuatro artistas se habían prestado gentilmente.
Facundo Gallegos (23) y Martín Vilte (22) son compañeros de la carrera de Higiene y Seguridad en la Ucasal. Facundo le besó las manos a Mario y luego confesó que había sentido mucha emoción de saludar a su ídolo. "Me gustan desde niño porque mis padres ya los escuchaban. Siempre se están renovando y llevando nuestra música a todos lados. Estamos muy bien representados por ellos en el mundo", dijo Facundo.

"Yo tenía cinco años y en mi casa había como cinco CD de ellos. Rescato un tema con el que me identifico mucho y que canté en un acto de la escuela: 'Mamá, mamá'", comenta. A ellos se sumaron los fans que interactuaron en las redes sociales desde puntos distantes del globo como Suecia, Bolivia, Chile, Perú, Ecuador, Paraguay, Canadá, Italia, México, España, Colombia, Estados Unidos, Costa Rica y Andorra. También desde todo el país.
nocheros tribuno 5.jpg

Embed

Embed
Embed
Embed
Embed
Embed
Embed

Embed
Embed





PUBLICIDAD
PUBLICIDAD