inicia sesión o regístrate.
El gobernador Juan Manuel Urtubey anunció que enviará a la Legislatura una ley para reducir los ministerios en esta provincia.
El mandatario adelantó que la iniciativa contempla un 20% menos de las actuales carteras, pero aclaró que en esta reforma los empleos públicos "van por otro carril".
El tema fue anticipado por el gobernador Urtubey en declaraciones efectuadas tras participar de la reunión en la que el presidente Mauricio Macri delineó ayer acuerdos básicos de políticas públicas ante gobernadores, empresarios y sindicalistas.
Urtubey consideró que los ejes presentados son convocantes para sacar a la Argentina adelante, pero aclaró que en el debate de cada punto se deberán presentar diferencias.
Evaluó que "seguramente" la convocatoria a un gran acuerdo político, económico y social recibirá el acompañamiento del pueblo argentino.
"Lo que se escuchó fue una síntesis de lo que la Argentina necesita para crecer, en eso hay consenso. Independientemente de que después cada uno plantee sus diferencias al debatir cada ley. Estos son tres ejes convocantes", sostuvo el mandatario salteño.
Al ser consultado sobre las palabras de Macri cuando se refirió a bajar los gastos públicos, Urtubey coincidió y reveló que ya está elaborando una nueva ley de ministerios para su provincia, en la que hay un 20 por ciento menos de ministerios. "Hay que bajar los gastos de la política sin lugar a dudas", dijo a la vez que aclaró que en su propuesta de reforma ministerial, los empleos públicos van "por otro carril".
También sostuvo que "el gran déficit de la Argentina está hoy en el presupuesto nacional", y anticipó que la semana que viene se reunirá con el Presidente, junto al resto de los gobernadores de las provincias, para iniciar el diálogo acerca de cómo bajar el mismo.
La intención de modificar la ley de ministerios repercutió de inmediato en las principales oficinas de las dos cámaras de la Legislatura salteña.
En este ámbito, estiman que la ley de presupuesto provincial que se aprobará para el 2018 "tendrá que estar a tono" con la nueva ley de ministerios, y también se cree que "a partir de ese paso, se darían los cambios en el gabinete del gobierno provincial".