¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ya son 76 los niños picados por alacranes en Córdoba

Miércoles, 08 de febrero de 2017 19:10
En 2016 se registraron 164 casos de picaduras por alacrán en Córdoba. Foto: Archivo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un total de 76 niños sufrieron picaduras de alacranes en lo que va del año en Córdoba, confirmó hoy la jefa de Toxicología del Hospital de Niños local, Nilda Gait, quien precisó que "seis casos fueron graves, 15 presentaron síntomas moderados y 55 pacientes sólo se atendieron por la picadura".

Según los registros del centro de salud, en 2015 se registraron 143 picaduras y 164 durante 2016, donde se reportaron dos fallecimientos. Córdoba es la segunda provincia con más casos confirmados el año pasado, después de Tucumán, tal como se desprende del último reporte de intoxicados del Boletín Integrado de Vigilancia.
"Hay que revisar las zapatillas antes de usarlas y las mochilas, porque pueden transportar los alacranes", indicó Nilda Gait, a cargo del Departamento de Salud Ambiental del Ministerio de Salud provincial.
La facultativa afirmó que se debe desinfectar cuando hay nidos de alacranes pero aconsejó "usar productos más suaves si hay niños".
"Lo ideal es ser constantes. Si nosotros colocamos insecticidas de baja toxicidad pero de amplio espectro de acción permanentemente en las casas, en las zonas aledañas y resumideros vamos a tener mejor resultado", agregó.
Gait señaló que "una buena limpieza, una buena higiene, y el uso de estos insecticidas da un margen de seguridad importante".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD