¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Instalan los primeros semáforos para bajar la siniestralidad vial

Una fuerte campaña de concientización acompañará la puesta en marcha de los equipos.
Miércoles, 10 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La instalación de los primeros semáforos en las esquinas consideradas de alta peligrosidad vial, comenzó esta semana con tres aparatos que permitirán el ordenamiento controlado de flujo vehicular y la seguridad de los peatones.

Los tres equipos de señalización estarán sobre las calles Bernardino Rivadavia esquina Coronel Torino; Julio A. Roca esquina 9 de Julio y Coronel Torino esquina Roque Sáenz Peña, sectores densamente transitados en la zona centro de la ciudad y con cruces complicados para la circulación.

Posteriormente, otros tres señalizadores serán ubicados en la zona del Parque Evita y la intersección de la calle Ameghino y la ruta provincial 36, que une esta ciudad con Campo Quijano.

Este equipamiento cuenta con recursos tecnológicos de última generación que permitirán mejorar la seguridad vial en la ciudad. La empresa Máxima Comunicación comenzó a instalar los postes y pescantes en los que se instalarán los semáforos.

Al respecto, el intendente Ignacio Jarsún señaló que "estamos concretando un anhelo. Desde que asumimos buscamos mejorar constantemente la ciudad en todo sentido y con esto generamos mayor seguridad vial. Luego se instrumentará un plan de concientización y promoción entre los vecinos y especialmente en las escuelas".

Las esquinas seleccionadas

La elección de los lugares en donde se pondrán los semáforo surgió de un estudio que detectó problemas tales como accidentes de tránsito, peligrosidad de cruce y necesidad de regulación de la velocidad de los vehículos. Este plan vial estará acompañado de cambios de circulación de calles y del acceso a la zona céntrica.

Los altos índices de siniestralidad en esta jurisdicción motivaron a que esta gestión municipal iniciará diferentes acciones preventivas, entre ellas la creación de un Juzgado de Faltas como órgano de contralor de las normas de tránsito y la buena convivencia entre los vecinos.

En este sentido, desde el área de Tránsito se informó sobre la disminución de infracciones como consecuencia de los controles exhaustivos y promoción de medidas preventivas a través de los medios.

"Estamos aplicando todas las formas que pueden contrarrestar los índices de accidentes. Desde el funcionamiento del Juzgado de Faltas, más personal de Tránsito y ahora la puesta en funcionamiento de los semáforos, todo contribuye a mejorar, además de acompañar con una fuerte campaña educativa", ratificó Jarsún.

Por ahora, los primeros aparatos se instalan en el centro y los restantes en sectores de ingreso a una ruta provincial.

De esta manera, Rosario de Lerma se constituye en la primera localidad de la zona del Valle de Lerma que cuenta con aparatos de este tipo en diferentes puntos de la zona urbana. Solo funcionan en Cerrillos y La Merced en los cruces de la ruta nacional 68.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD