¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vecinos obligan a parar la obra de la ciclovía

El último tramo pasaba por una arboleda con juegos infantiles.Aseguran que la empresa quiere ahorrar en desmedro del paseo.
Jueves, 18 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La bicisenda del programa de desarrollo de áreas metropolitanas, que se construye en el interior de la provincia, comprendida en este caso entre las localidades de Campo Quijano y Rosario de Lerma quedó estancada faltando pocos metros para su conclusión.

El motivo es que la empresa encargada de llevar la obra adelante, pretendía construir esta última etapa de la ciclovía en un espacio verde y recreativo utilizado por los vecinos del Barrio Fournier.

Por eso, los habitantes de este sector de Rosario de Lerma, reunidos en asamblea, decidieron comunicar al municipio que se impida el avance de los trabajos y exigir el replanteo del trazado para que no arruinen el espacio verde y paseo.

Firmaron un acta y anunciaron que el espacio ubicado a orillas de la ruta provincial 36 no se tocará por ninguna razón. Y, en caso de que la empresa arranque algún árbol de la zona, los vecinos advirtieron que impulsarán denuncias correspondientes por el impacto ambiental que pudieran sufrir y que los perjudicaría.

Uno de los referentes del barrio; Gustavo Alderete, explicó a El Tribuno: "Lo decidimos en asamblea y con la presencia de las autoridades municipales".

"Nos hubiera gustado que la empresa y los referentes de este programa explicaran más sobre esta obra. Los funcionarios presentes solo nos explicaron cómo puede ser la nueva traza de la ciclovía en esta parte de la ciudad", continuó el referente barrial.

Y agregó: "No estamos de acuerdo con la traza propuesta, porque nos quedaremos sin espacio verde y sin parque para nuestros chicos".

Cabe señalar en este punto que el barrio Rastreador Fournier está ubicado en la zona norte de la ciudad. Es amplio y uno de los más antiguos de Rosario de Lerma.

Sobre el costado oeste corre la ruta provincial 36 que une esta ciudad con Campo Quijano.

Hace un año comenzó a construirse la ciclovía que permitirá, según el proyecto, mejorar la alternativa de movilidad en el área metropolitana fomentando a la vez el uso de medios no motorizados, brindándoles seguridad a los usuarios. Hasta ahí todo bien.

El proyecto fue licitado en el 2015, pero vaya a saber por qué motivo recién comenzó a concretarse el año pasado.

Son, en este caso, 8.900 metros de carpeta de rodamiento de hormigón simple de 2 metros de ancho.

En el sector de Quijano ya está concluida la obra. Es decir, el tramo final es el de Rosario de Lerma. Pero, lamentablemente, al ingresar al sector de Ecosol la ciclovía cambia de sentido en la ruta.

"Se pasa a este lado (hacia el esta de la ruta) de la banquina la bicisenda y ahí no hay terraplén adecuado. Lo están construyendo, pero solo un trecho. Y al llegar a la zona urbana, cruzan y se introduce la obra en el barrio Parque Belgrano. Ahí rompieron la calzada y estropearon árboles. Al llegar a nuestro barrio, veíamos cómo, con prepotencia, la máquinas querían meterse, levantando todo a su paso por nuestro espacio verde y de recreación. Así que salimos los vecinos y paramos la obra", explicó Alderete.

La Municipalidad por decisión de los vecinos solicitará a la empresa no seguir el proyecto por el barrio Fournier, para no estropear la arboleda y los juegos de los chicos.

¿Por dónde pasará entonces?

Los vecinos aseguran que propusieron que siga por la banquina correspondiente y no alejarse de la cinta asfáltica como lo pretendía la empresa, al trazar por una vereda del barrio la nueva proyección.

"Nosotros no estamos en contra de esta obra; todo los contrario, la apoyamos y entendemos a la comuna, que hace lo posible por tener obras para los vecinos. Pero el problema es la empresa, que no quiere gastar para levantar un terraplén al otro costado de la ruta. Es una neta cuestión de costos. Está claro, pero esto va en desmedro de los vecinos, en especial de nuestro niños", aseguró Alderete a El Tribuno.

Cabe señalar que la licitación pública nacional 11 / 2015 para la contratación de la obra civil de las ciclovías del área metropolitana está financiada por el BID a través del Préstamo 2499/OC-AR.

Se ejecutan con este proyecto tramos de ciclovías en los municipios de Capital, en Campo Quijano, en Rosario de Lerma, en La Merced y en La Caldera.

Varias de ellas ya están terminadas y otras en plena etapa de construcción. En Rosario de Lerma tiene dos proyecciones, la que se desarrolla por la ruta 36 hacia Campo Quijano con 8.949,16 metros y la otra, que no se ejecuta todavía, comprendida entre Rosario de Lerma y la escuela Joaquín Guasch, en el paraje El Carmen con 4.173 metros.

Los vecinos alegan que no se conocen los planos de la obra y que nadie asegura qué tipo de impacto ambiental tenga en materia de conservación de arboleda y espacios recreativos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD