¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
18 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Destinan 105 millones de pesos para mejorar el barrio San Jorge

Es uno de los 100 núcleos con menos de 10 mil habitantes y con altos índices de vulnerabilidad, que cambiará pronto.
Martes, 02 de mayo de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El plan integral de obras para barrio San Jorge se iniciará en la primera quincena de mayo con una inversión de 105 millones de pesos para este sector populoso de Rosario de Lerma en donde conviven alrededor de 8 mil personas.

Es una refacción completa de la estructura social y de servicios de esta población con 25 años de existencia y que en sus comienzos se erigió como un barrio emergente, con una extrema situación vulnerable en donde la desnutrición y la baja tasa de empleo deterioraron con los años el asentamiento informal que fue en sus comienzos.

Ahora la visión del territorio fragmentado puede cambiar a partir de estas importantes obras que se ejecutarán con el concurso del Ministerio del Interior de la Nación a través del Programa Nacional de Hábitat, cuyo objetivo es combatir la pobreza estructural de más de medio millón de familias en todo el país.

Obras de red cloacal, agua corriente y pluvial, nuevas luminarias, veredas, cordón cuneta, asfaltado en las principales arterias y espacios públicos son algunas de las intervenciones de este proyecto con fecha de inició en el mes de Mayo.

"Trabajamos arduamente todos las áreas de la comuna para entregar a tiempo el proyecto que cambiará la vida de Barrio San Jorge. Ya concluyó el proceso de licitación en nación y ahora la empresa encargada comenzara los trabajos", comentó a El Tribuno Juan Gutiérrez, secretario de Gobierno Municipal.

La expectativa de los vecinos está centrada en la forma de ejecución de obras con un plazo de desarrollo de 12 meses. "Apenas se termine una obra se iniciará la siguiente. Dependerá de la proyecciones y que no surja algún impedimento que retrase el proyecto. La primera obra en ejecutarse serán las cloacas", adelantó el funcionario.

Esta obra será la más importante y complicada. Desde lo estructural hasta lo social será fundamental un buen desarrollo del proyecto. En este sentido, se adelantó la construcción de una planta de líquidos cloacales, la red en todo el barrio y las conexiones domiciliarias. Se estima que llegarán a 200 familias las cuales tienen en este momento pozo o letrinas. Para erradicar este sistema propio de las poblaciones con peores índices de habitabilidad en el país, se pondrá en funcionamiento los núcleos húmedos, pequeños baños, para familias carentes de recursos.

Luego vendrá lo que se observa en la superficie. Se edificará un NIDO (salón de usos múltiples), pavimento en el circuito del recorrido del transporte interurbano, se remodelará la actual mediateca que funciona en el complejo municipal barrial, con cercado perimetral y luego canalización de un canal ubicado en la parte posterior del barrio, que ocasiona constantes anegamiento a los vecinos de la zona baja de barrio San Jorge.

Son 105 millones de pesos que se invertirán en una de las barriadas más populosas y pobres del Valle de Lerma, situada en la parte sur de la ciudad con un considerable porcentaje de vulnerabilidad social.

San Jorge, en Rosario de Lerma, es una de las 100 poblados de menos de 10.000 habitantes con peores índices de habitabilidad. Según reportes de Nación, está entre las localidades o barriadas con alta concentración de pobreza estructural en el país. Por otra parte la Subsecretaría de Hábitat y Desarrollo Humano anunció que en este y otros lugares donde se desarrollará este proyecto nacional una vez que estén garantizados los servicios de agua, cloacas y mejoramiento medioambiental, los habitantes tendrán la posibilidad de invertir en el mejoramiento de sus viviendas a través de un sistema de microcréditos para avanzar en es te punto.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD