PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
17 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Tartagal le dijo adiós a la concertista María Nelly Mecle

La reconocida artista dio conciertos de piano en el país y el exterior y tuvo una rica trayectoria en ámbitos corales dirigiendo el orfeón universitario hasta 2011.
Viernes, 02 de junio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la mañana de ayer, los tartagalenses recibieron la triste noticia del fallecimiento de María Nelly Mecle, bioquímica de profesión y con una vida dedicada no solo a la salud, sino a los conciertos de piano y también a dirigir el coro Armonía Coral II, de la Sede Regional Tartagal de la Universidad Nacional de Salta.

Conocida como Bibi, nació en el seno de una tradicional familia de Tartagal y se transformó en una verdadera embajadora de la cultura no solo por las presentaciones que a lo largo de todo el país realizó la agrupación coral que dirigía, sino a través de los conciertos de piano que brindó en escenarios de Argentina, de países vecinos y en Pensilvania, Estados Unidos.

Siendo una niña de corta edad demostró interés por la música e inició sus estudios en el Instituto Musical Tucumán. Se perfeccionó con el maestro Alberto Prevot y avanzó su formación en el Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico de Buenos Aires. Estudió armonía con el profesor Ángel Lasala y perfeccionamiento instrumental con el maestro Andreas Karalis. Siguió dirección coral con Néstor Zadoff y participó en varios seminarios al respecto. Como concertista brindó recitales en salas de la Capital Federal, de otras provincias y participó del ciclo Jóvenes Pianistas Argentinos, además de integrar los programas de Radio Nacional y su red de emisoras del país, al que sumó otro recital en los Estado Unidos.

En la década del 70 conformó en Tartagal el primer coro vocacional Armonía Coral, con profesionales, docentes, estudiantes y mujeres que se sumaron en forma masiva a la propuesta cultural. Con los años y con la denominación de Armonía Coral II, comenzó a depender de la Sede Regional Tartagal de la UNSa. Bibi fue una de las primeras directoras corales del país que incorporó obras que entonces resultaron novedosas para un orfeón, como tango, folclore y ritmos latinos. Es que su propósito fue el de preservar el patrimonio cultural latinoamericano, pero más aún, dentro de su repertorio, el coro incluyó temas del cancionero infantil brindado recitales para niños.

De la mano de la doctora Mecle, el coro de Tartagal recorrió diversos escenarios como el Teatro de la Recoleta, Teatro San Martín (Buenos Aires), Teatro Cultural Provincial de Santa Fe, Teatro Real (Córdoba), Teatro Mitre (Jujuy), Teatro San Martín (Tucumán), Auditorium Municipal (San Juan), Club Social Maipú (Mendoza). En la ciudad de Salta brindó gran cantidad de recitales, sin dejar de lado presentaciones en colegios y escuelas en todo el interior de la provincia.

Hace algunos años, la Cámara de Diputados de la Provincia le otorgó un merecido reconocimiento y en el año 2015 lo hizo la Municipalidad de Tartagal.

Su partida es una gran pérdida para la cultura de Salta, pero su ausencia se sentirá particularmente en el norte donde hasta ahora no surgió otro director de coro ni concertista de piano que alcance su impecable trayectoria.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD