¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mc Loki, un payador moderno con proyección nacional

Dedicado a las batallas verbales del rap, este joven salteño aspira a estar entre los primeros duelistas del freestyle. 
Sabado, 01 de julio de 2017 19:19
Mc Loki, un payador moderno con proyección nacional Mc Loki, un payador moderno con proyección nacional
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el “Martín Fierro”, José Hernández presenta a un gaucho perseguido por la Justicia y amante de su libertad. La tradicional payada con un moreno presenta un duelo verbal, desafiante, lleno de poesía y picardía a la vez. Esa vieja tradición gauchesca fue rescatada por jóvenes que participan de nuevos duelos verbales y cometencias entre las que destaca La Batalla de los Gallos.
El salteño Lucas Medina Doyle, de 21 años, se está abriendo paso en este escenario. Su nombre artístico es Mc Loki y participará en una final nacional el 25 de agosto en el Luna Park de Buenos Aires.
Lucas es delgado y de mirada vivaz. Hace unos años, según cuenta, escribió una canción que bautizó “Llamado de atención”, con una fuerte crítica social. “Busqué una base en Internet, realicé una grabación y la subí”, comenta.

A partir de entonces todo cambió. Sus compañeros comenzaron a escucharla y al poco tiempo todo el colegio al que asistía hablaba del tema. Así se inició y organizó el primer duelo de rap en la glorieta de la plaza 9 de Julio. 

“Somos payadores modernos”. “Tipeás lo que ves, lo que sentís, lo que que se vive”, añadió. Para Mc Loki rapear también pasa por su estado de ánimo. “Depende de cómo te sientas. Si estás enojado, podés ser agresivo, si estás enamorado, podés ser romántico”.

El mes pasado Lucas participó de una semifinal nacional en Córdoba y clasificó para estar junto a los 16 principales raperos del país, con los que se enfrentará en Buenos Aires. En 2017 hubo varias finales regionales y el certamen nacional, que ya va por su onceava edición, es organizado por la empresa Red Bull.

Además de rapear produce este tipo de encuentros en nuestra Salta y Jujuy. Tan grande es su vocación por esta actividad que Lucas dejó sus estudios de Psicología y ahora estudia, por Internet, una carrera dedicada a la organización de eventos. Su productora se llama “Real Life” y su frase de cabecera es “This is the Real Life. Esta es la vida que elegí vivir”.
“Desde que tengo memoria me interesó la poesía. Mi abuela me hacía leer todas las noches y siempre se me dio lo de estar frente al público: en los actos del colegio me ofrecía para leer o recitar. Trato de que mi estilo a la hora de rapear sea ingenioso y creo que eso es lo que me destaca del resto; busco no caer en lo básico, en lo vulgar. Amo las metáforas, los juegos de palabras y usar las palabras con más de un significado. Siempre mezclando todo con un punch line potente”.

Además intenta que su forma de rapear sea poética. “Con lo que me metí de lleno al rap fue Nach, característico por sus letras poéticas. Por eso, al rapear, uso una gran cantidad de metáforas, todo el tiempo!”, explica con orgullo.

Aparte de dedicarse al freestyle, Mc Loki se destaca en las batallas escritas y es considerado el mejor del norte. “Ya competí en esta disciplina en Salta, Formosa, Córdoba y Buenos Aires. El 15 de julio en Catamarca tengo la revancha”.

Verborrágico, este joven tiene como sueño desde que empezó a rapear, ser campeón internacional de Red Bull, o como acostumbra a decir, “campeón del mundo”. Es consciente de que al llegar a esa instancia obtendrá auspicios y patrocinios importantes que lo pondrían en otra categoría, muy lejos de su querida plaza 9 de Julio.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD