¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Freno a los desalojos rurales por seis meses

La Cámara de Diputados sancionó anoche la ley, que ahora pasó al Ejecutivo para la promulgación.
Miércoles, 12 de julio de 2017 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Diputados sancionó anoche la ley que dispone la suspensión de desalojos rurales hasta el 31 de diciembre de este año.

De poco más de 40 diputados presentes, 7 votaron en contra.

Un corte de energía en la zona de la Legislatura dejó varios minutos sin audio el recinto legislativo y algunos diputados debieron levantar la voz para manifestarse.

Frente al plazo dispuesto por el Senado, contrario a los tres años que impulsaba la Cámara baja, varios diputados expresaron dudas de que hasta fin de año se reglamente la Ley 7.658.

Esta norma, sancionada en el 2010, crea un programa de regularización de dominio y de asistencia para pequeños productores agropecuarios y familias rurales y otorgaba al Ejecutivo 90 días para dictar la reglamentación.

Durante el extenso debate se crítico la decisión que tomó el Senado. "No respetó el plazo de tres años que aprobó por unanimidad" la Cámara Baja en mayo pasado, enfatizó el diputado Mario Ábalos (SNU).

Desde el PJ se hizo notar que el Ejecutivo no "hizo mucho" en cuanto a relevamiento de las familias rurales.

El trabajo alcanzó a poco mas de mil familias rurales, detalló el diputado Lucas Godoy (PJ).

Se estima que en la provincia hay 10 mil familias rurales.

Desde el PO, Claudio Del Plá, consideró que el oficialismo en la Cámara Baja daba "marcha atrás con el plazo de tres años y ahora avala una prórroga para pasar las elecciones".

Además de disponer un registro, la Ley 7.658 establece beneficios para el desarrollo productivo, agroindustrial y económico de estos sectores.

Convocaron a ministros para el 19

En función del nuevo plazo establecido por la ley que ahora pasó al Ejecutivo para la promulgación, el Senado quiere dar el primer paso para que se reglamente la ley.
En la última sesión, la Cámara alta dispuso convocar para el próximo miércoles 19 a los ministros de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, y de Asuntos Indígenas, Luis Gómez.
En ese encuentro, que se iniciará a las 10, los senadores tienen previsto “coordinar el trabajo de la reglamentación de la ley”, se anticipó desde la Cámara alta.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD