inicia sesión o regístrate.
La familia está preocupada, lo mismo que sus amigos y vecinos del barrio donde vive. El exjockey Bernardo "Cuchi" Guantay, de 75 años, es intensamente buscado desde el sábado a la noche, cuando se fue de la casa de Villa Palacios y no regresó hasta ahora.
"Estimamos que él salió ayer (por el sábado) alrededor de las 22, porque yo me fijé la hora en ese momento y él estaba en la casa; después vino mi hija cerca de las 23 y preguntó por su papá, comenzamos a buscarlo y ahí vimos que él había salido", explicó ayer su esposa Teresa Nélida Costa de Guantay.
Según la mujer, desde hace un año Guantay sufre de depresión y por momentos pierde la memoria, no puede ubicarse y, si está fuera de la casa, no puede regresar.
"Esta es la cuarta vez que se pierde de noche, y también le pasó otras dos veces en pleno día, pero siempre había logrado regresar o lo encontramos en casas de familiares o en el mismo barrio", expresó preocupada la mujer.
Cuando salió de su casa don Guantay vestía una campera verde oscuro de lana tejida con cierre delantero, pantalón de vestir gris y zapatos negros con cordones. No llevaba ninguna documentación personal.
La familia realizó ayer la denuncia en la Policía, por lo que se desplegó un amplio operativo para dar con él.
"Lo seguimos buscando entre la familia, los amigos y la Policía; incluso hubo amigos que fueron hasta el río Arenales para ver si andaba por ahí, pero no lo encontraron", contó anoche Teresa.
Ante esto, la familia del exjockey salteño pidió a la ciudadanía que si llegan a verlo, den aviso inmediato en la dependencia policial más cercana a su domicilio o llamen al 155662347 ó 4237481.
Una carrera exitosa
Bernardo "Cuchi" Guantay fue un jinete salteño que deslumbró a aficionados locales y de todo el país hasta los años 90. Su amor por los caballos comenzó cuando era muy chico en una finca tabacalera del paraje El Encón.
Con solo 11 años de edad dejó el sembradío de tabaco por el hipódromo en Salta capital.
El 1959 fue el año de su debut. Con 17 años, "era muy flaquito" -como él mismo se describió en una entrevista con El Tribuno en 2014- los cuidadores del Jockey lo impulsaron a participar de una carrera. En la primera carrera salió cuarto y en la segunda, con la yegua "Guacaresca", ganó su primera carrera. A partir de entonces comenzó un largo camino que lo llevó a competir en los hipódromos de Tucumán, Córdoba y Buenos Aires, además de Salta, durante casi cuatro décadas.