¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

No quieren que los menores de edad vayan a las carpas

El fin de semana pasado se labró una infracción al organizador de un baile por la presencia de un chico de 14 años.
Domingo, 21 de enero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Autoridades municipales y policiales se reunieron para diagramar un trabajo conjunto para prevenir y evitar el ingreso de menores a boliches y carpas carnestolendas y los controles de tránsito antes, durante y a la salida de los bailes.

Concurrentes a las dos carpas que funcionan en la localidad advirtieron sobre la presencia de muchos menores de edad en esos bailes. Pero, además, vienen ocurriendo accidentes de tránsito y hechos de violencia derivados del excesivo consumo de alcohol los fines de semana.

Debido a estas situaciones, el intendente interino, José María Issa, junto a funcionarios municipales, se reunió con la jefe de la Unidad Regional 3, Sara Beatriz López, quien estuvo acompañada por el titular de la comisaría 30, Marcelo Domínguez, el segundo jefe de la dependencia, Fortunato Coria y el jefe de Bomberos de la fuerza, Federico Delgado.

"Se organizaron operativos en conjunto para mantener el orden y la restricción de menores en las carpas bailables habilitadas en la ciudad. Será riguroso el control que se ejercerá en el ingreso y la salida de estos locales", informaron desde la Municipalidad.

Responsables

"Los responsables del ingreso de menores a los locales bailables son los organizadores. Nosotros vamos a apoyar el control en un trabajo conjunto con la Municipalidad, porque nuestra labor es mantener el orden y verificar que todo se desarrolle con normalidad", dijo López a El Tribuno.

"En ese sentido, el fin de semana pasado, ya se labró un acta de infracción, por admisión de menores a la carpa La Morocha, que funciona en el club Tráfico", destacó la jefe de la Unidad Regional 3 de la Policía de la Provincia.

En ese sentido se supo que los efectivos de la comisaría 30 que labraron las actuaciones primero creyeron que se trataba de un menor de 17 años, pero cuando corroboraron con su documento de identidad verificaron que el chico tenía 14 años.

Por eso se hizo un acta al organizador por infracción al artículo 97 bis de la ley 7135, el cual destaca que queda prohibido el acceso y permanencia de menores de 18 años en locales bailables que expendan bebidas alcohólicas.

Las carpas en San José de Metán funcionan desde la tarde del domingo hasta las 2 de la madrugada del lunes. Se redujo el horario, pero siguen los inconvenientes y las quejas de vecinos del Club Tráfico y de la Sociedad Española (carpa Fantástico Calderón), por el alto volumen de la música y los desmanes que se producen a la salida.

"Había menores en las dos carpas. Incluso lo pueden verificar por las fotos que publican los mismos chicos en Facebook", dijo un vecino.

Controles de tránsito

Por otra parte, se intensificaron los controles de Tránsito de la Municipalidad y la Policía Vial. En San José de Metán hay emergencia vial y las verificaciones de vehículos y conductores, con controles de alcoholemia, se van a hacer antes, durante y a la salida de los bailes, según anticiparon las autoridades.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD