¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Escuelas de boxeo esperan la visita de Maravilla Martínez

El campeón mundial llegará a la ciudad de Orán, para motivar a los jóvenes deportistas de las escuelas sociales de boxeo, que los contienen y preservan.
Viernes, 26 de enero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Roberto Cruz instructor del deporte de los guantes se propuso hacer crecer el Box en el norte salteño y de a poco va alcanzando sus metas.

Cruz informó muy orgulloso de su logro que traerá a un campeón mundial para motivar a los jóvenes deportistas, "nada más y nada menos que Maravilla Martínez".

"Maravilla también fue pobre, como la mayoría de nuestros niños, tuvo que mudarse a otro país y con mucho esfuerzo, sacrificio, compromiso y humildad, llegó a ser campeón mundial, esos son los valores de superación que buscamos transmitir en las distintas escuelas de box social de la ciudad de Orán", expresó.

Si bien aún no tiene confirmada la fecha, fue el mismo Campeón el que anunció que en breve visitara la ciudad norteña donde se realizará una velada boxística

El objetivo de estas escuelas sociales no solo es deportivo, sino preventivo para alejar y contener a niños y jóvenes de barrios periféricos de las adicciones y de los riesgos de la calle. Roberto Cruz es instructor técnico de boxeo que por tercer año consecutivo trabaja formando escuela sociales de boxeo en los barrios más vulnerables de la ciudad de Orán.

Roberto persigue como objetivo, además de fomentar la práctica deportiva, contener a jóvenes con políticas de inclusión social como las de educación en valores y que construyan sus propios proyectos de vida.

No tienen consignas ni banderas, solo vendas, guantes y una bolsa de arena que los aleja de las drogas y los dispersa mentalmente. Aprenden defensa personal y sueñan con ser deportistas que den todo arriba del ring.

Son niños y niñas de 6 años en adelante sin límites de edad, donde además de la actividad deportiva "les enseño que el peor rival a vencer somos nosotros mismos".

Recuperar la fe

Más de 200 chicos de distintas edades integran seis escuelas de box en barrio San Ramón, Caballito, asentamiento 6 de enero, 2 de abril, San Cayetanos y San Juan de la mano del profe Cruz, se calzan desde hace tres años para darle a la bolsa de arena. En realidad, para darle pelea a la vida.

"Fundamentalmente, apostamos a que cada escuela de box sirva como un lugar de contención, un espacio donde nuestros jóvenes, tanto varones como mujeres, puedan realizar algún deporte y así pelear una batalla dura contra las dependencias como la drogadicción, un flagelo importante que tiene la sociedad moderna", explicó.

Algunos de los chicos que allí entrenan coincidieron en que solo se necesita perder el miedo y tener voluntad para vendarse las manos y ponerse los guantes. Cada uno carga con una historia y motivación detrás de los guantes. Lo importante es que "suben al ring a golpear pero abajo del ring hacen buenos amigos".

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD