¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
2 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey dijo que hablará con dueños del ingenio en Perú

El mandatario apeló a la buena voluntad de los industriales para posibilitar la transferencia de la fábrica a otro grupo económico.
Viernes, 26 de enero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Finalmente el Ministerio de Trabajo de la Nación corrió traslado a los empleados del ingenio San Isidro sobre el procedimiento preventivo de crisis que la empresa envió la semana pasada y que se anticipa como el cierre definitivo de la fábrica, según lo confirmaron sus gerentes.

Esta notificación que fue recibida en la jornada de ayer dio lugar a una audiencia entre los industriales y los trabajadores que se deberá concretar el miércoles de la semana que viene en las oficinas de Trabajo, en Buenos Aires. En tanto, desde el sindicato adelantaron que luego de cumplido este paso comenzarán las marchas y protestas para exigir la reapertura del ingenio, que mantiene la actividad paralizada y sus puertas cerradas desde la semana que pasó.

Por otro lado, el Gobierno de la Provincia adelantó que intentará un diálogo con las esferas de la compañía para tratar de llegar a un acuerdo y que el conflicto se resuelva de la mejor manera posible.

La determinación del grupo peruano Gloria, propietario del ingenio, de paralizar definitivamente la actividad en Campo Santo, fue corroborada por el propio gobernador Juan Manuel Urtubey. El mandatario señaló ayer que en el informe que presentó la compañía, dentro del procedimiento de crisis, figuran los últimos tres balances con importantes pérdidas, lo cual habría llevado a la determinación de cerrar la fábrica.

 

Aflicción

El impacto socioeconómico que esto provocaría en toda la región ha causado seria preocupación en el Gobierno, a tal punto que Urtubey anunció su intención de dialogar personalmente con los dueños de la empresa.

"Estamos conversando con cada una de las partes y si es necesario voy a hablar con los directivos y dueños de la empresa, ya no solo de la filial local, sino de la casa madre en Perú", expresó ayer en contacto con periodistas en la Casa de Gobierno.

"Para nosotros es importante garantizar que el ingenio funcione. Obviamente, no podemos obligar a un dueño a que haga algo que no quiere hacer, pero vamos a apelar a la buena voluntad de los propietarios y trabajadores para garantizar que, si no es voluntad de este grupo económico seguir, que se pueda transferir a otro para mantener las fuentes de empleo", sostuvo Urtubey.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD