Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Estudiantes de la UNSa hacen pasantías en el hospital

Se trata de 11 alumnos que estudian en la sede regional de Orán y cursan las últimas materias de Informática de Gestión, Programación y Análisis de Sistemas.
Martes, 30 de enero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante el último encuentro del Consejo Asesor Sanitario del hospital San Vicente de Paúl de la ciudad de Orán, la flamante gerente general del nosocomio, Laura Moyano, informó que desde el 22 de enero, 11 alumnos que estudian en la sede regional que la UNSa posee en esa comuna se encuentran efectuando pasantías rentadas vinculadas a la puesta en marcha del programa de informatización Salta Salud, que implementa el Gobierno para optimizar, integrar y digitalizar el sistema sanitario.

Se trata de estudiantes del último año de las Tecnicaturas en Informática, en Programación y de la Licenciatura en Análisis de Sistemas.

Moyano especificó que "actualmente los jóvenes están siendo instruidos en lo referido al sistema Salta Salud, y luego pasarán a realizar actividades en el área de Estadísticas y de la Cobertura Universal de Salud, con la finalidad de que tengan un conocimiento integral de los sectores en los que trabajamos con tecnología y sistemas informáticos".

Supervisión

Las capacitaciones se llevan a cabo bajo la supervisión de Leonardo Benítez, jefe de Informática, y la jefa de Estadística del nosocomio local, Elizabeth García, quienes expresaron que "buscamos darle un ordenamiento al sistema de salud y de esa manera poder inscribir a más personas en el Plan Sumar, para aquellas personas que no tienen obra social".

El área de estadística solo tiene 17 personas que cumplen 8 horas de trabajo; la idea de sumar a los pasantes es lograr cubrir las 24 horas y distribuir el personal para cargar la admisión de los pacientes en rayos, guardia central, emergencia pediátrica y tocoginecología.

La implementación de sistema Salta Salud en el hospital San Vicente de Paúl comenzó en abril del 2017. Se trata de la informatización de las áreas médicas, para una mayor calidad asistencial y efectividad institucional. También abarca la parte administrativa y financiera.

También se mejorará la organización y cobertura de todos los flujos de trabajo administrativo y clínico, fortaleciendo los servicios de atención primaria, evitando derivaciones innecesarias y descentralizando la atención hospitalaria.

La implementación consiste en el registro de pacientes y tiene por objetivos perfeccionar progresivamente la calidad de los servicios de salud de toda la población de la Provincia, optimizando la gestión a través de la centralización de la información en una base de datos única.

Mejorar la organización y cobertura de todos los flujos de trabajo administrativo y clínico, fortaleciendo los servicios de atención primaria, evitando derivaciones innecesarias, descentralizando así la atención hospitalaria.

Concurso para cubrir residencias médicas

El Ministerio de Salud Pública abrió la convocatoria destinada a profesionales de la salud para la cobertura de residencias en el hospital San Vicente de Paúl en las áreas de tocoginecología, clínica pediátrica, medicina familiar y comunitaria.
La preinscripción deberá realizarse vía web en el sitio https: //sisa.msal.gov.ar/si sa/#sisa, en el apartado Inscripción a Residencias, hasta el miércoles 28 de marzo del corriente año.

Asimismo, los interesados podrán recabar más datos sobre los distintos concursos en el sitio http://www .msal.gob.ar/residencias/

La inscripción definitiva se llevará a cabo en el área de Recursos Humanos de la sede donde se realizará la residencia, también hasta el 28 de marzo de 2018, previa preinscripción en el sitio web destacado.

La fecha de examen está prevista para el martes 24 de abril de 2018, a las 8, en el salón auditorio del Hospital Público Materno Infantil de Salta.
Los interesados podrán recabar más información en las respectivas áreas de Recursos Humanos donde se realiza la residencia elegida o vía correo electrónico a la dirección examenunico2018 @gmail.com
La inscripción esta abierta también para cubrir áreas en otros nosocomios como el hospital Juan Domingo Perón de Tartagal con tocoginecología, clínica pediátrica, medicina familiar y comunitaria.
Hospital San Roque, en Embarcación, con medicina general con orientación en Atención Primaria de la Salud (APS).

Para los ingresantes

Este lunes comenzó el curso preparatorio para los alumnos que ingresan a la UNSa en 2018. Las clases durarán 6 semanas y a pesar de no ser obligatorias son fundamentales para ambientarse a la nueva vida universitaria.
En la sede de Orán se dictarán este año nueve carreras.
Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente; Licenciatura en Enfermería; Licenciatura en Análisis de Sistema; Tecnicatura en Informática de Gestión; Tecnicatura en Programación; Tecnicatura Electrónica; Tecnicatura en Recursos Forestales; Tecnicatura en Administración de Empresas Agropecuarias y Tecnicatura en Laboratorio de Análisis Clínicos.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD