inicia sesión o regístrate.
Desde sus inicios hasta la actualidad la Fundación Comunidad Organizada (FuCO) brinda capacitación sistemática, con inclusión y diversidad de programas, lo que le permitió avanzar en el desarrollo de cientos de oranenses y lograr una pronta inserción laboral.
"Venimos desempeñando un trabajo constante que año a año nos requiere mayores esfuerzos debido a la demanda de formación. Ya son más de 15.000 las personas que pasaron por nuestras aulas, según el registro estadístico de finalización de cada curso", expresó la coordinadora de la institución, Patricia Hucena.
Los cursos de capacitación han sido ejecutados de acuerdo al vínculo con el contexto socioproductivo, conociendo las expectativas y demandas de cada sector para el desarrollo de sus competencias laborales, que es la fuente actual y potencial de empleo.
"El ciclo anual 2017 se dividió en tres ciclos de formación. El Instituto de Formación Profesional Tecnológica tuvo una demanda y relevancia entre los cursos de formación, ya que cada estudiante pudo administrar sus tiempos de estudio haciendo uso efectivo de la información en red y de las potencialidades que se les ofrece, como diseño gráfico, secretariado computacional, informática básica y aplicada, todas orientadas al mundo del trabajo entre los más importantes", agregó la responsable.
El Centro de Capacitación y Formación se extendió hacia las ramas de estética y belleza, como peluquería, cosmetología, masoterapia, manicura y podología. A esto se suman talleres de enseñanza de actividades manuales con más de 25 disciplinas para elegir.
Hay cursos de auxiliar de maestra jardinera y baby-sitter, lenguaje de señas, oficios como electricidad domiciliaria, armado de mochilas, carteras, bolsos, billeteras en cuero, tela y otros rubros que siempre están dirigidos a fortalecer la línea de trabajo, de microemprendimientos y de inserción laboral inmediata.
"FuCO trabaja con grandes desafíos educativos, con una visión clara del futuro, brindando y posibilitando el crecimiento de toda una comunidad. Tenemos mucho que agradecer a cada alumno que asistió y asiste y confió en nosotros a lo largo de estos años. Siempre tenemos la convicción de que seguir encaminados en nuestras acciones de bien es el desafío de nuestro trabajo diario. Por eso, con el compromiso de siempre, iniciamos este año llenos de fuerza y esperanzas en nuestro mayor potencial, que es fortalecer el capital social justamente", agregó Hucena.
Los inicios
FuCO es una institución de la Sociedad Civil creada el 04 de abril del 2002 y dentro de sus objetivos logra desarrollo humano a través de la formación profesional.
Es pionera en el departamento en formación en tecnologías informáticas a través de los diferentes cursos que brinda a la comunidad en general.
Logra vínculos con el sector socioproductivo local para mejorar el diseño e implementación de políticas públicas.
En diálogo con El Tribuno, Hucena expresó que "cumplimos quince años consecutivos de acciones de formación mediante la utilización de la capacidad institucional, unimos fuerzas y recursos en nuevas formas de cooperación".
Participó en ferias regionales de ONG
La asociación con el Gobierno y otras entidades la hizo crecer.
Cabe destacar que FuCO participó en el #OGP Argentina en el Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto y busca ampliar la discusión, debate e intercambio de experiencias y aprendizajes en la comunidad.
“Se vienen tiempos difíciles y las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) debemos plantearnos condiciones para poder avanzar. De nada sirve la empatía con la realidad. Debemos ocuparnos y cuando se cierran puertas, se abren ventanas con fuerza, voluntad y perseverancia y es lo que proponemos todos los días, con aciertos y errores pero lo hacemos”, dijo la directora de FuCO.
“Con acciones integradas y sostenibles logramos vincularnos con la Provincia y por eso nuestro agradecimiento al Gobierno, mediante el Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, también a ASorSa (Asociación de Sordos de la Provincia de Salta), a la UPAP (Universidad de la Administración Pública Provincial), a la Escuela de Pastelería Profesional de Salta y a Tabacal Agroindustria”, detalló.
Y recordó que “en este ciclo anual hemos otorgado menciones de honor a Nora Agüero por su loable trabajo como capacitadora y a Analía Leal por su dedicación, desempeño y solidaridad puesta durante los quince años de vida que tenemos como institución de servicios. FuCO es una sociedad civil comprometida y continuara en este desafío de generar el bien común. Los invito a todo aquel que quiera sumarse a ser generadores de cambios que hay mucho por hacer”, dijo.