¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Impulsan actividades culturales en la Sociedad Italiana

Desde hace dos años se lleva adelante el proceso de restauración del edificio y buscan ampliar la oferta para los socios. 
Sabado, 03 de noviembre de 2018 00:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Sociedad Italiana de Salta, que levantó sus primeros pilares en 1883, desde hace dos años inició un proceso de recuperación del edificio de la institución, ubicado en Zuviría y Santiago del Estero.

Las obras comenzaron por el salón principal donde hoy se ofrecen recitales y talleres en forma gratuita. También se refaccionaron los techos y pisos y se recuperó el lugar donde funcionaba la trattoria de la Sociedad que, en unos meses, volverá a ofrecer menúes típicos italianos. 

Daniel Zózzoli, actual presidente de la comisión directiva, que se renovará el próximo 14 de noviembre, destacó que la Sociedad Italiana se mantiene con los fondos que aportan los socios y con algunas actividades que se realizan en la entidad. 

La Sociedad cuenta con 280 socios y, en la actualidad, se buscar sumar a los descendientes de italianos que viven en Salta. 

Zózzoli destacó que la Sociedad Italiana está tratando de cerrar varios convenios de trabajo con comercios y otras entidades para promover beneficios para los socios.

Uno de esos acuerdos sería con el Hospital Italiano de Buenos Aires, que ofrecería un descuento del 60 por ciento a los miembros de la Sociedad Italiana de Salta. 

Arte y cocina

Los socios ya tienen descuentos para participar de las actividades culturales y deportivas que se desarrollan en el predio de Zuviría y Santiago del Estero. 

En uno de los salones funciona la escuela de teatro La Morisqueta y se dictan clases de baile. El salón central es el espacio destinado para los ensayos de la Orquesta de Cuerdas que dirige Luis Benavídez. 

También funciona una sede de Salta Lírica y una de las últimas presentaciones fue el domingo pasado, sin costo.

“Hoy no se debe pensar que la Sociedad Italiana está destinada solo a los descendientes de italianos, sino que está abierta para toda la comunidad salteña”, expresó Zózzoli. 

En el primer piso de la institución funciona la escuela de idiomas Dante Alighieri. Sobre la calle Santiago del Estero también está el viceconsulado de Italia. 

La Sociedad Italiana integra la Unión de Colectividades Mediterráneas y siempre que se realiza la festividad del Día del Inmigrante, participa de la feria de comidas y la muestras de danzas. 

El proyecto de los próximos meses 

El gran desafío para el año que viene es fortalecer las actividades culturales y el posicionamiento del salón como un espacio destinado a obras culturales, recitales y muestras. 

“En Salta Lírica se contó con una presentación de óperas y fue un espectáculo con el que la gente quedó fascinada”, expresó el actual presidente de la Sociedad Italiana. 

Las actividades están diseñadas y programadas para que pueda acceder el público en general. También se realizan jornadas de cine italiano en forma gratuita. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD