inicia sesión o regístrate.
Arrancó la temporada de vacaciones y los días ya resultan aburridos para algunos niños. Los padres, por su parte, continúan con sus tareas laborales y siguen en la búsqueda de alternativas para entretener a sus hijos. Ante la pregunta “¿Qué hacemos con los chicos?, es importante saber que clubes, centros culturales e instituciones aún inscriben.
Existe una amplia gama de opciones para los chicos en receso escolar y los precios se adaptan a diferentes posibilidades de bolsillo familiar.
De acuerdo a un relevamiento efectuado por El Tribuno, una familia debe gastar alrededor de 1.400 pesos para enviar a un solo niño a la colonia de vacaciones.
Una de las propuestas más económicas es la colonia de vacaciones de la UNSa, llamada “Desconectados”, que arrancó el miércoles pasado. Está destinada a niños de 3 a 14 años.
El precio de la cuota mensual en general es de 1400 pesos y hay descuentos por hermanos. Funciona de lunes a viernes. El turno mañana es desde las 9.30 hasta las 12.30 y el tarde desde las 14.30 hasta las 17.30. Incluye actividades recreativas, desde juegos, campamentos, talleres y salidas de paseo hasta deportivas, principalmente natación. Terminará a mediados de febrero y aún se está inscribiendo.
En el caso de la Unión Sirio Libanesa, ubicada en la avenida San Martín 673, la colonia arranca el próximo dos de enero. La cuota mensual oscilará entre 1500 y 1600 pesos, tanto para socios como no socios.
“Se abona por el mes de enero y, teniendo en cuenta la situación económica, hemos decidido hacer una bonificación. Los 10 días de febrero restantes serán gratis”, explicó el director de la colonia, Eduardo Cebrián.
La institución recibirá niños de 5 hasta 12 años y funcionará de lunes a viernes, de 9.30 a 13.
Ofrece actividades deportivas, desde fútbol, básquet, tenis y vóley hasta natación en pileta climatizada de verano, judo y la novedosa “Aqua Zumba”. También habrá paseos semanales a Lesser.
“Es importante la enseñanza de natación. Los niños deben aprender a nadar. El Aqua Zumba le permite al chico estar en el agua, bailar y relajarse al 100 por cien”, destacó.
En la zona sur, desde el Jockey Club informaron que la colonia, denominada “Aprendé jugando” comenzó el lunes pasado y se extenderá hasta el 17 de febrero. Está destinada a niños de cuatro a 14 años. La jornada es de lunes a viernes de 9.30 a 12.30.
El costo varía. Para los socios del club es de 2200 y para los no socios 2600 pesos. Se puede abonar de forma quincenal.
“Los niños tienen actividades recreativas, deportivas y acuáticas. Trabajamos como escuela de natación, de acuerdo al nivel de cada chico. A quienes no saben nadar les enseñamos. La idea es integrar al grupo y que sigan aprendiendo”, explicó uno de los coordinadores, José Medina.
Campamentos
Además, se llevan a cabo campamentos y los más chicos practican hipismo en las instalaciones.
Actualmente concurren a la colonia del Jockey Club unos 50 niños. Están divididos en grupos de hasta 20. Las actividades son coordinadas por cinco profesores.
Por otra parte, en la zona norte de la ciudad, una de las opciones es Popeye Béisbol Club, donde la colonia arrancó el 10 de diciembre. Concurren diariamente unos 80 niños de 4 a 13 años. El horario es de lunes a viernes, de 9 a 12.30. Se profundiza en natación, hockey y béisbol.
La cuota mensual para los socios del club es de 1300 pesos mientras que para los no socios es de 2200. Se extenderá hasta el primero de febrero. El coordinador de la colonia es Federico Gómez. “Se usan todas las instalaciones del club, los servicios y hay médicos y cobertura de seguro correspondiente”, expresaron desde el club.
En ninguna de las colonias se cobra inscripción.
Cinco piletas
Unos 1200 niños se inscribieron para las colonias municipales, según informó la directora de Disciplinas Deportivas de la comuna, Cora Lewis.
Son cinco las sedes que cuentan con piletas: el Balneario Xamena, el complejo Vitale, el natatorio Juan Domingo Perón, el complejo de Villa Las Rosas y el Cirse de San Luis.
En Gimnasia y Tiro y el Sporting Club
Juegos, campamentos, talleres y paseos son las actividades que se ofrecen.
Una de las pocas instituciones que ofrece doble turno es el club Gimnasia y Tiro.
La colonia también comenzó el 10 del corriente. El precio de la cuota mensual para la media jornada es de 1800 para los afiliados y quienes no son socios deben abonar 500 pesos más, es decir que el costo es de 2300. Se puede pagar de forma quincenal. Se inscribe a niños a partir de los tres años y hasta los 14. Las actividades se llevan a cabo de lunes a viernes de 9.30 a 13 y de 14.30 a 18.
La jornada completa está disponible para niños a partir de siete años y el costo es de 3300 pesos por mes para los no socios. Los afiliados pagan 500 pesos menos.
“Brindamos actividades recreativas, deportes, pileta y muchísimos juegos”, sostuvieron desde el club.
Hay descuentos por hermanos solamente para la media jornada. “La cuota mensual, que es de 2300, para el segundo hermano quedaría en 2100”, puntualizaron.
La colonia del Sporting Club Salta, en la zona de Tres Cerritos, es otra de las opciones disponibles. Arrancó el viernes pasado. El costo de la cuota mensual para socios es de 2100 pesos y para quienes no son afiliados al club, $2350. El horario durante la mañana va de 9.30 hasta 12.30 y la propuesta se para niños de entre tres y 12 años. En el caso del turno tarde que va desde las 14 hasta las 17 horas, hay cupos limitados de 70 chicos. Está destinado a niños de entre cinco y nueve años.
“El boom es nuestra pileta. Continuamos recibiendo inscripciones”, informaron desde el club. Ambas colonias finalizarán a mediados de febrero.
Por otra parte, los adultos mayores también disfrutarán de actividades recreativas y de esparcimiento este verano. Un total de 210 se anotaron en las colonias municipales que les ofrecen actividades como paseos, manualidades, zumba, manicura y masajes, según informaron desde el área de Disciplinas Deportivas de la comuna.