Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pavimento en calles que mejorarán la conectividad

Se hará a través del Fondo Federal Fiduciari o. Por otro lado, urge un bacheo integral.
Jueves, 01 de febrero de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Calles céntricas tendrán nuevos sentido de circulación luego de la pavimentación de alrededor de seis cuadras que permitirá la conectividad entre la zona oeste y la sur de esta ciudad y el ingreso de la ruta provincial 36. Además posibilitará el cambio de circulación hacia y desde, la única entrada en condiciones que posé la ciudad de 30 mil habitantes cabecera del Valle de Lerma.

La obra de pavimentación con hormigón comenzará en la primera quincena de febrero, a partir de la firma del convenio con el Ministerio de Infraestructura de la Provincia, que permite financiar por 5 millones de pesos el crédito ante el Fondo Federal Fiduciario de Infraestructura Regional. Serán alrededor de 5.900 metros cuadrados de las calles Pellegrini, Alvarado y Castellanos. Estas arterias delimitan los barrios San Rafael y San Bernardo. En ese sector continúa la ruta 36 que une esta ciudad con el camino que conecta a la ruta nacional 68, a La Merced y El Carril.

"Es un logro importante para mejorar el sentido de circulación de algunas calles y la fluidez del tránsito en sectores de ingreso de la ciudad, donde hoy es un caos, con calles angostas y estropeadas", contó Ignacio Jarsún

El intendente reconoce el estado calamitoso en la actualidad de las calles periféricas y zona microcentro de la ciudad. Esto es debido a la falta de planificación en el pasado, para la mejora de arterias y su transitabilidad en toda el área urbana de esta comunidad.

"Nunca se pensó que la ciudad iba a tener este crecimiento. Es verdad que no se puede circular en diferentes sectores por el pésimo estado de las calles. Nunca se arregló el pavimento, y lo poco que se hizo en menos de dos años se comenzó a agrietar. Nosotros debemos remendar lo que se hizo mal", explicó el jefe comunal de Rosario de Lerma.

En estos últimos meses en esta gestión municipal, se pavimentó con un hormigón de buen espesor las calles Wierna, en barrio Rosario; Tejada y Salta, entre barrios San Rafael, San José y El Carmen. La Ameghino en toda su extensión entre los barrios Rosario e Ingeniero Maury.

Además, por medio del Plan Nacional Hábitat para poblacionales con vulnerabilidad social, en barrio San Jorge con 6 mil habitantes, se están pavimentando 12 calles y cordón cuneta para toda esta barriada con una decena de manzanas. También en barrio El Tránsito, en la zona noroeste, se hicieron 1.500 metros de cordón cuneta.

Sobre los trabajos del Plan Hábitat, se informó desde la comuna, que el avance de obra es importante, a pesar de las lluvias, con inconvenientes de hundimientos en algunos espacios. Allí se ejecuta una extensa red de agua y servicios sanitarios en todo el barrio San Jorge. Salones comunitarios y hasta una nueva planta de tratamientos cloacales.

Bacheos urgentes

Desde la ruta provincial 23, único ingreso a la ciudad, pasando por calles céntricas y arterias periféricas, el pavimento se ha convertido en un campo de baches y pozos indescriptibles. Ante esta problemática la comuna inició un operativo de bacheos y arreglos de calles de manera urgente. "El agua y el fluido tránsito, nos han dejado las calles un desastre. Reconocemos este problema. El pavimento que estaba, no fue bien hecho, y nosotros debemos padecer las consecuencias. Comenzamos a bachear calles, por zonas. Otros lugares deberemos repavimentar porque es imposible el bacheo. Es costoso este trabajo, entendemos a los vecinos por los reclamos".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD