¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Millonario decomiso de mercadería que salió de Orán

A través del engaño y luego de adulterar documentación pública, trataron de hacer pasar la carga de mercadería del rubro tienda por cereales.
Domingo, 01 de abril de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Más de 80 millones de pesos es el valor de la mercadería que ingresó al país en forma ilegal, según fuentes de Gendarmería Nacional. Dos camiones de gran porte salieron desde la ciudad de Orán, a unos 275 kilómetros de esta capital, con destino a Buenos Aires. Sin embargo, en un control efectuado en Córdoba personal de Gendarmería Nacional descubrió el accionar ilegal de los camioneros, quienes si bien no fueron detenidos quedaron a disposición de la Justicia. Los rodados y la mercadería fueron secuestrados.

Según confirmaron fuentes oficiales, efectivos de Gendarmería realizaban tareas de prevención en la ruta nacional 158 y las trazas provinciales 2, 3 y 13, y en el momento en el que realizaban un control vehicular detuvieron la marcha de dos rodados con acoplado. Ocurrió en la localidad cordobesa de Las Varillas.

Los vehículos, un camión Ford y otro Scania provenientes de la localidad salteña de Orán, se dirigían hacia la Ciudad de Buenos Aires. Tras hacer detener la marcha de los rodados, los efectivos llevaron a cabo el control y se dieron cuenta inmediatamente de la existencia de una gran cantidad de artículos de origen extranjero: zapatillas, ropa, juguetes y otros bienes del rubro tienda.

Ante dicha situación, se le requirió a los conductores que presentaran la documentación de la mercadería, pero ninguno pudo acreditarla. A continuación, los uniformados se pusieron en contacto con el Juzgado Federal de Primera Instancia de la Ciudad de San Francisco, a cargo del juez Mario Eugenio Garzón, quien imputó a los involucrados por los delitos de "encubrimiento de contrabando" y "adulteración de documentos públicos".

Además, se incautaron los camiones y los bienes, y se le dio intervención a la Aduana de esa provincia, donde se llevó a cabo el operativo. Según las fuentes, luego de llevar a cabo el análisis correspondiente de la mercadería secuestrada se pudo determinar el valor de los artículos, que alcanzó los 80.870.200 de pesos.

En Corrientes

Por otra parte, ayer en Corrientes un hombre fue detenido cuando transportaba en un auto una mochila con 140.000 dólares, que se cree iban a ser destinados al pago de un cargamento de narcotráfico o delitos similares, informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.

El operativo fue realizado por efectivos del Escuadrón 57 Santo Tomé de la Gendarmería Nacional (GN), quienes realizaban un control vehicular sobre la ruta nacional 14 cuando, a la altura del paraje Cuay Grande (kilómetro 669), dieron la voz de alto al conductor de un Citro‰n C4. "Este dinero en general se usa para pagar cargamentos de narcotráfico o para delitos de trata de personas y contrabando. Son líneas de investigación que debemos profundizar", aseguraron.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD