¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Premios Platino 2018: “Una mujer fantástica” la gran ganadora

 Y para los argentinos, un premio muy merecido: Julio Chavez, quien  sumó un nuevo lauro a su extensa carrera como actor. El domingo por la noche, el artista se alzó con la estatuilla a la Mejor interpretación masculina en miniserie por su trabajo en El Maestro, la ficción de Pol-Ka para eltrece. 
Martes, 01 de mayo de 2018 09:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


 


El parque Xcaret de Playa del Carmen se convirtió en el centro neurálgico de la gran fiesta del cine iberoamericano, los premios Platino , que llevaron hasta este lugar recóndito, entre selva y playa, a las más de 60 celebridades que no quisieron perderse la entrega de premios que ya se ubica como la más importante de habla hispana, en la que se impuso “Una mujer fantástica”.
Los invitados a participar de los premios Platino, ya sea como parte de la comitiva de alguna de las producciones audiovisuales nominadas, o como una de las celebridades que debía entregar un premio o actuar durante la velada, tuvieron varios eventos previos para interactuar, dialogar y disfrutar de las bondades de la hospitalidad mexicana. 

Figuras de repercusión 

La organización de los Platino se ocupó de convocar personalidades relevantes de todos los ámbitos de cada país invitado, lo que garantizó el interés de la audiencia de todos los puntos del continente. Así, mientras de la Argentina viajaron hasta acá, además de la crew de las producciones nominadas -La cordillera, Zama, Un gallo para Esculapio, El maestro y Alanís- personajes como la China Suárez y Benjamín Vicuña, Tini Stoessel, Rodrigo de la Serna y Axel, España trajo a los protagonistas de las series del momento, como Ernesto Alterio, de Las chicas del cable, Asier Etxeandia, candidato a mejor actor por Velvet, y la cantante Malú. México tuvo a sus grandes figuras, como Eugenio Derbez, conductor de la gala, Adriana Barraza, premio de honor por su trayectoria, y Maná.

 

El galardón para Chávez

Y para los argentinos, un premio muy merecido: Julio Chavez, quien  sumó un nuevo lauro a su extensa carrera como actor. 
El domingo por la noche, el artista se alzó con la estatuilla a la Mejor interpretación masculina en miniserie por su trabajo en El Maestro, la ficción de Pol-Ka para eltrece. Chavez competía por la estatuilla con el español Asier Etxeandia (Velvet Collection), el brasileño Julio Andrade (Um contra todos), y los compatriotas Luis Brandoni y Peter Lanzani (Un gallo para Esculapio).
 

Los números musicales


Maná abrió y cerró la fiesta con sus grandes hits, y puso a las 3000 personas de la platea a bailar. Pero durante toda la noche los momentos musicales se llevaron las palmas: primero, Asier Etxeandia protagonizó uno de los momentos más divertidos de la noche, con un sketch junto a Derbez en el que decía que lamentaba no tener mucha participación en la fiesta, y terminaba cantando y bailando en el escenario una coreografía muy elaborada y dando rienda suelta a todo su histrionismo. Axel y Malú cantaron juntos “Que nadie sepa mi sufrir”. El grupo Morat hizo lo propio y los que se llevaron todos los laureles fueron los raperos Arkano y Aczino, de España y México respectivamente, que improvisaron canciones con las palabras que les dictaban las estrellas.

Los detalles

Tanto los famosos como el resto de los 3000 invitados a la gala destacaron la manera en que los premios Platino cuidaron los detalles. Para empezar, pese a que la alfombra roja comenzó a las 17 y el.evento terminó cerca de las 23, nadie pasó hambre como en otras entregas de premios de larga duración. Se montó un espacio de cóctel al finalizar el recorrido de fotos y notas de la red carpet, con comida y bebidas para amenizar la velada. Luego, en la gala había puestos de bebidas y, para hacer frente al calor, en cada asiento esperaba a los invitados un abanico. El bonus track vino dado por un par de ojotas de goma para que las celebridades pudieran descansar: las mujeres, de los tacos altos y los hombres de los zapatos cerrados.


Sin sorpresas 

La gran ganadora de la noche fue “Una mujer fantástica”. Nadie esperaba otra cosa, por lo que la expectativa no fue un elemento muy presente durante la ceremonia. Sin embargo, la actriz chilena Daniela Vega aprovechó cada una de sus apariciones en el escenario para hacer un llamado importante a la reflexión y de hecho protagonizó uno de los momentos más importantes de la noche al hacer un llamado a ponerse de pie a todos por las mujeres que fueron abusadas en todo el mundo.

La política, presente 

Los discursos en apoyo a la lucha contra la violencia de género estuvieron siempre presentes y dejaron fuera de lugar algunos chistes machistas del presentador, Eugenio Derbez, quien pese a su voluntad de arengar contra los abusos no pudo evitar, aparentemente, dejar que entre sus gags se colaran humoradas de tinte misógino. La organización del evento decidió que los premios a mejor actriz y actor tanto de cine como de series se presentaran y entregaran al mismo tiempo. También hubo lugar para otros reclamos: Renata Pinheiro, ganadora del premio a mejor dirección de arte por su trabajo en Zama, pidió por la libertad de Lula Da Silva en su discurso. 
Por último, Adriana Barraza, ganadora del premio de honor, exigió “justicia y verdad” por los jóvenes desaparecidos en México.

Mucho más que una gala. 

Con un nivel de producción que deja poco que envidiar a los premios Oscar -lo comentó el propio presidente de la Academia de Hollywood, John Bailey, invitado especialísimo a esta entrega-, la noche tuvo su broche de oro con una gran fiesta para todos los invitados que tuvo lugar en la hacienda del parque Xcaret. Allí el intercambio entre realizadores, productores y artistas fue total. Entre brindis y bocados, hubo lugar para un networking importante para el enriquecimiento de la industria de todos los países involucrados. Pero no todo es negocios y la camaradería se disfrutó en todo momento. Los argentinos hicieron team festejando mutuamente los logros de cada quien. Pero fue la legión española la que se llevó el título de la más divertida de la noche. La dupla Asier Etxeandia-Hugo Silva se mantuvo durante toda la ceremonia a pura complicidad vivando a los ganadores de pie, cantando y bailando en los momentos musicales, y bromeando durante los cortes de la transmisión.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD