inicia sesión o regístrate.
La Provincia firmará un convenio de colaboración que fortalecerá los laboratorios de bromatología y el de microbiología de la EET N´ 3.155 de Cafayate.
El objetivo es crear un procedimiento seguro y brindar un servicio de control en los quesos de cabra y frutillas, para garantizar la inocuidad de estos alimentos. Se realizará a las 10 en la sala privada del Ministerio de Educación, con autoridades de esa cartera y del Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, los ministros de Educación y Salud Pública, el director Regional Centro INTA Salta Jujuy, y la ONG Red Valles de Altura firmaron un convenio de colaboración por el proyecto "Herramientas de gestión de la inocuidad aplicadas a la innovación en bromatología y seguridad alimentaria provincial para productores de quesos caprinos artesanales y hortalizas".
El convenio busca fortalecer los laboratorios de bromatología de la provincia y el de microbiología de la EET N´ 3.155 de Cafayate, con el objetivo de crear un procedimiento seguro y brindar un servicio de control en los quesos de cabra y frutillas, para garantizar la inocuidad de estos alimentos.
Entre las actividades, se contempla la capacitación técnica sobre inocuidad de quesos artesanales para docentes y alumnos de la mencionada institución. Entre los presentes estuvieron la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo; el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello.