Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jardineritos, de festejo en la plazoleta IV Siglos

Las docentes esperarán a los pequeños para pasar una mañana de juegos.
Sabado, 26 de mayo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Disfrazados de payasos, superhéroes o animales de la selva, el lunes los alumnos de los jardines de infantes de toda la provincia tendrán un colorido festejo por su día y saldrán a compartir sus fantasías y juegos con la comunidad.

Desde el Profesorado de Jardín de Infantes y Educación Especial se sumarán a esta fiesta junto a sus estudiantes, con un circuito de juego y actividades en la plazoleta IV Siglos, Caseros y Alberdi.

En diálogo con El Tribuno, María de los Ángeles Denis, rectora del Profesorado, destacó que 20 docentes estarán el lunes desde las 8.30 a 11 en la plazoleta para ofrecer juegos y actividades a los pequeños de los jardines de infantes que realizan sus paseos por el centro en esta fecha.

Denis destacó que, sin embargo, la fiesta de los jardincitos se replica en cada uno de los espacios educativos de toda la provincia. En la actualidad, el Profesorado tiene 320 estudiantes de primero a cuarto año y las clases se continúan dictando en las instalaciones de 20 de Febrero 131, donde comparten el edificio con la escuela Joaquín Castellanos

Este centro de formación docente público se inauguró el 13 de abril de 1970. Funcionó en horario vespertino, en las instalaciones de la escuela Domingo Faustino Sarmiento, con la autorización del Consejo General de Educación.

En 1971, egresó la primera promoción de profesoras de jardín de infantes. En 1972, por decreto 19.988, se otorgó validez nacional al título de profesora de jardín de infantes. En 1975 se trasladó al edificio donde funciona actualmente.

Esta institución es pionera en la formación de profesoras de nivel inicial, titulación que sustituyó a la de profesoras de jardín de infantes a partir de la reforma educativa de 1993.

Denis destacó que términos que aún se escuchan como guardería, prejardín o preescolar permanecen por tradición oral. "Actualmente, el nivel inicial está constituido por dos ciclos que son el jardín maternal y el jardín de infantes", aclaró.

La docente destacó que en el nivel inicial, los procesos de enseñanza y de aprendizaje tienen características propias que lo diferencian de otros niveles del sistema educativo, por lo cual es importante que los futuros docentes resignifiquen su postura didáctica.

"El futuro docente debe estar preparado, no solo con conocimientos disciplinares y didácticos, sino también con competencias que le permitan tomar decisiones frente a la amplia gama de situaciones que se presentan en las instituciones escolares", agregó la rectora.

La docente a cargo del profesorado destacó que en la actualidad el instituto aborda la formación de los futuros docentes brindando respuestas profesionales y concretas a las demandas que, como un verdadero desafío, plantea el medio actual en el que se desenvuelven los niños.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD