inicia sesión o regístrate.
Una maratón solidaria para recaudar fondos para que un vecino pueda viajar a China a realizarse un tratamiento con células madres para recuperar la vista se realizó el lunes pasado en San José de Metán. El evento fue organizado por la Asociación de Músicos Independientes, con la colaboración de la Municipalidad, a beneficio de Juan Marcelo Vizcarra, un residente de San José de Metán que necesita de la solidaridad de los salteños para poder volver a ver.
Juan tiene 42 años y solamente pudo terminar la primaria en la escuela Marco Avellaneda, debido a que desde pequeño su visión tiene menos del 20% de capacidad porque sufre una atrofia de papila bilateral. Su esperanza de volver a ver es un tratamiento con células madre, en China, con un costo de US$45.000, con el que se buscará regenerar el nervio óptico.
Los deportistas y organizadores se concentraron en la zona del Paseo la Estación, donde se realizó la largada del evento del que participaron 170 corredores de Metán, Salta capital y Tucumán. La inscripción fue de $50 por cada participante, para colaborar con el objetivo.
"Este era un evento muy esperado y estoy contento porque mucha gente vino, hasta de Salta capital y Tucumán. Estoy muy agradecido con los organizadores y la gente de Metán, que es muy solidaria", dijo Juan a El Tribuno.
"Todavía nos falta mucho para conseguir todo el dinero necesario, pero no perdemos las esperanzas", destacó.
El caso del metanense hizo recordar al del pequeño Santino. Desde pequeñas hasta grandes contribuciones, algunas de ellas anónimas, hicieron posible que el niño viajara en noviembre pasado a China para someterse a un costoso tratamiento para devolverle la visión en un gran porcentaje.
El pequeño de tres años sufre de un enfermedad que le cierra la retina y le impide ver. Por eso, su mamá buscó un tratamiento hasta dar con uno que se practica en China, como el que podría devolverle la vista a Juan.
Vizcarra ya tiene un turno para someterse al tratamiento, a partir del 14 de mayo de este año, en el Wu Medical Center, en Beijing. El programa es de dos semanas con un presupuesto médico de US$45.000. Incluye 3 implantaciones de células madre neurales por punción lumbar, 3 veces implantes de células madre mesenquimales por vía intravenosa, todas las pruebas de laboratorio, entrenamiento diario de rehabilitación, tratamiento y medicación diaria.
Un buen pronóstico
“Creemos que en las dos semanas de tratamiento, el paciente puede notar una buena mejoría: las células madre neurales, después de la implantación, pueden crecer en células neuronales normales y reparar el déficit del nervio óptico que incluye la cabeza del nervio óptico, reconstruir la vía del nervio óptico de nuevo”, informaron sobre el caso del metanense desde el Wu Medical Center de China. Destacaron que la vista de Juan tendrá una buena mejoría, alrededor del 20-30%, incluso mucho más si responde bien al tratamiento, puede ver las cosas en frente suyo.