¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El fallido de Nicolás Massot que generó polémica en las redes

 "Nunca nos animamos a tanto ni en democracia, ni en otra cosa", lanzó el diputado de Cambiemos en el debate por la legalización del aborto.
Miércoles, 13 de junio de 2018 18:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 El jefe del bloque de diputados del PRO, Nicolás Massot, expresó hoy que "nunca" el Estado "se animó a tanto", en referencia a una eventual legalización del aborto en la Argentina, y generó una polémica al realizar un comentario alusivo a la dictadura.
 Durante su discurso, Massot sostuvo que el proyecto discutido en la Cámara baja proponía una "legalización irrestricta" y consideró que la iniciativa "con la cara de la salud pública y de la igualdad de género, con esos eufemismos, lo que hace es esconder el fracaso del Estado".

 "Porque la política fracasó, entonces se pide que el Estado claudique. Eliminemos derechos, eliminemos al otro. Nunca en democracia nos animamos a tanto, ni en democracia, ni en otra cosa", sostuvo el legislador macrista.


 "Porque la política fracasó, entonces se pide que el Estado claudique. Eliminemos derechos, eliminemos al otro. Nunca en democracia nos animamos a tanto, ni en democracia, ni en otra cosa", sostuvo el legislador macrista.
 En ese momento, el diputado del Frente para la Victoria Juan Cabandié, hijo de desaparecidos nacido en la ESMA, lo interrumpió y Massot se dirigió a él: "¿Vos dónde estás hoy, Juan, dónde estás parado?".
 Mendoza, por su parte, le gritó "sí, en la dictadura se animaron", ante lo cual el diputado de Cambiemos insistió: "Tampoco en ese momento, Mayra, tampoco en ese momento nos animamos a tanto".

Massot habló de "nos animamos" cuando se refirió a la dictadura militar, en el momento en que los diputados Juan Cabandie y Mayra Mendoza le reprochaban su comentario.

 La frase generó polémica en el recinto de la cámara de Diputados y repudio en las redes sociales debido a que la dictadura militar llevó a cabo un plan sistemático de desapariciones, asesinatos y robo de bebés y no fueron pocos los comentarios que mencionaron el presunto vínculo de su familia con el régimen de aquellos años.
 El tío del diputado, Vicente Massot, es dueño y director de un medio periodístico de Bahía Blanca y fue procesado por la Justicia como presunto cómplice civil de delitos de lesa humanidad.

El tío del diputado, Vicente Massot, es dueño y director de un medio periodístico de Bahía Blanca y fue procesado por la Justicia como presunto cómplice civil de delitos de lesa humanidad.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD