inicia sesión o regístrate.
Aunque muchos solo miraban precios y hacían una que otra consulta, desde ayer el centro y otras áreas comerciales de la ciudad empezaron a tener un mayor movimiento. Desde temprano se veía en los cajeros automáticos largas filas de los trabajadores que sacaban su aguinaldo para comprar regalos, ropa, alimentos o pagar una cuenta.
Los comerciantes esperan que, como de costumbre, más salteños vayan las horas previas a la Nochebuena a hacer las compras de último momento.
Con relación a la apertura de los comercios, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Daniel Betzel, informó que se firmó un convenio con el sindicato mercantil. El martes los negocios atenderán hasta las 17 y lo mismo ocurrirá el 31 de diciembre. El convenio alcanza al sector de supermercados e hipermercados.
"Llevamos adelante un sondeo. Estuvimos consultando si había "quórum" para abrir el domingo (por hoy) y grandes tiendas no abrirán, al igual que otros comercios", dijo y agregó que con la Municipalidad se focalizarán en la actividad de mañana, ya que muchos locales extenderán el horario hasta las 23.
Mañana será un día común. Habrá bancos, los organismos públicos estarán abiertos y se podrá cargar combustible a cualquier hora. Los colectivos de Saeta circularán con la frecuencia prevista.
Pero las fiestas de fin de año siempre llevan a repensar el cronograma habitual de servicios y actividades, fundamentalmente del sector público. El martes habrá asueto administrativo para el Grand Bourg y para el Centro Cívico Municipal.
Servicio de transporte
En el caso del transporte, Saeta informó que como cada año, los servicios del 24 y 31 de diciembre funcionarán con la misma frecuencia de los sábados. Desde las 17, la circulación de unidades irá disminuyendo hasta las 21.30. A esa hora pasará el último coche de cada línea pasará por el centro con destino a los distintos barrios de la ciudad.
El miércoles de Navidad y el de Año Nuevo, los servicios serán mínimos con una franja de cobertura de 10 a 22. Las frecuencias para los servicios urbanos serán en promedio de 40 minutos, mientras que para los interurbanos serán de 50 minutos.
Como ocurre cada año, el 25 de diciembre y el 1 de enero no prestarán servicio las líneas 3 Troncal Norte-Oeste; Troncal Sudeste; Servicio Papa Francisco; Servicio Huaico-Mirasoles; Local Cerrillos-San Isidro; Enlace Quijano-Rosario, Servicio El Encón y Servicio Colón.
En tanto, el 26 de diciembre y el 2 de enero se restituirán con normalidad los servicios incluyendo los correspondientes a horario nocturno, desde la medianoche.
En el lanzamiento del Operativo Fin de Año Seguro, el ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro, el secretario de Seguridad, Benjamín Cruz, y la jefa de Policía, Norma Morales, precisaron que estarán afectados unos 1.500 efectivos en distintos puntos de la provincia.
Los distintos Centros de Coordinación Operativa de las Unidades Regionales dirigirán el servicio en sus localidades, optimizando los recursos para ampliar la cobertura en lugares de masiva concurrencia, rutas, avenidas, zonas céntricas, zonas comerciales y zonas bancarias. El operativo Fin de Año Seguro se extenderá hasta el 7 de enero próximo.
Servicios municipales
Respecto a los servicios que brinda la Municipalidad, no habrá recolección de residuos desde las 21 del martes 24 y el 31 de diciembre hasta las 21 del 25 y el 1 de enero.
Los cementerios municipales De la Santa Cruz y San Antonio de Padua tendrán guardias para sepelios de 7 a 13, el 24 y el 31.
Los natatorios Juan Domingo Perón, Nicolás Vitale y Carlos Xamena permanecerán cerrados durante las fechas festivas.
También se informó que, en el Xamena, mañana se procederá al desagote de la pileta para efectuar tareas de mantenimiento y limpieza, que garantizarán llegar al final de la temporada de verano en óptimas condiciones.
Se estima que el jueves 2 de enero la pileta estará habilitada, mientras tanto los asistentes podrán hacer uso del resto de las instalaciones.
Por otro lado, las oficinas de informes de Turismo se mantendrán cerradas el 25 de diciembre y el primero de enero.
La Subsecretaría de Control Comercial dispondrá de todos sus inspectores para la supervisión de la actividad comercial en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas al parque San Martín.
Por otra parte, el Hospital Municipal de Animales brindará atención hasta mañana y las actividades se retomarán el 26 de diciembre, en Lavalle 542.